Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía
Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía