Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía
El exsenador Eugenio Tuma denunció amenazas de muerte en su contra, que habrían sido realizadas por un hijo de María Teresa Huentequeo, directora regional de la Corporación Nacional Forestal CONAF en La Araucanía y de Aucán Huilcamán, integrante del Consejo de Todas las Tierras. La polémica, que partió luego del reclamo de la comunidad mapuche Juan José Ayenao de Melipeuco, por una presunta tala ilegal de bosque nativo, en contra de la Forestal Monte Raíces, de la cual el exsenador es socio, derivó en una denuncia que hizo Tuma en febrero pasado, por extorsión y amenazas. Según dijo el exparlamentario, se le había exigido el 50% del resultado de la explotación del bosque, más la entrega de la propiedad misma una vez concluida la tala del bosque nativo. Sin embargo esta semana el conflicto continuó, sumándose ahora una denuncia por amenazas de muerte en contra del Eugenio Tuma y nada menos que contra el hijo de la directora regional de CONAF. Ante esto, el padre del denunciado salió a responder: Le recomendaría al señor Tuma que se haga un tratamiento psicológico y que se informe previamente. Le anuncio desde ya que voy a tomar acciones legales en su contra, por primera vez que lo voy a hacer, ante una situación aberrante y enfermiza del señor Tuma, dijo el líder del Consejo de Todas las Tierras y padre de uno los denunciados. Cabe señalar finalmente que la explotación del bosque nativo está autorizada por CONAF a través un plan manejo. Sin embargo funcionarios institución detectaron corte alrededor 50 árboles encontrarían fuera perímetro corte autorizado. Fuente: Araucanía Diario La Región
Fue primero la comunidad y luego la diputada del Frente Amplio Ericka Ñanco, quienes denunciaron que una empresa del exsenador Eugenio Tuma, realizaría una explotación forestal en un bosque nativo, el cual sería de propiedad de la comunidad y donde supuestamente no existía autorización de la Corporación Nacional Forestal Conaf. Sin embargo, la historia sería distinta, ya que en primer lugar, sí existe un plan de manejo aprobado por la Conaf para cortar algunas partes del bosque, preservar otras y replantar lo que se haya extraído. Así lo confirmó el propio exparlamentario, quien sin embargo, denunció otros hechos de gravedad. No es la protección del bosque la motivación de los que denuncian una supuesta tala indiscriminada, sino que la participación extorsiva del producto de la explotación forestal, manifestó Eugenio Tuma. Y es que según relato el exsenador, se trata de la familia de Adan Ayenao quienes exigen que les entreguen el 50% del producto de la explotación del bosque, más la propiedad en sí, una vez cortados los árboles autorizados. Ellos están siendo investigados por el Ministerio Público, luego que ingresarán con violencia a un predio de una sociedad familiar vinculada a mi persona, exigiendo el 50% del producto del plan de manejo aprobado por Conaf y el traspaso de la propiedad a la Familia Ayenao y en caso contrario se atuvieran a las consecuencias, denunció Tuma. Ante estos hechos fue ingresada una querella en Febrero 2024 ante el Juzgado de garantía de Temuco. Por esta situación la Delegación Presidencial ha otorgado protección policial al predio en el marco del plan de cosecha segura, agregó el exsenador. Eugenio Tuma, exsenador y actual dueño de la forestal Monte Raíces, estaría llevando a cabo una tala indiscriminada de bosque nativo en la localidad Melipeuco. La comunidad Ayenao ha denunciado esta grave situación, señalando además amedrentamiento por parte fuerzas policiales, manifestó diputada través redes sociales. No podemos permitir que sigan destuyendo nuestros bosques tierras. Por ello he solicitado oficiar CONAF Delegacion Presidencial Araucania detener estas acciones proteger nuestro patrimonio natural, agregó Ñanco. Pero como ya explicamos existe un plan manejo vigente medidas protección concedieron poder realizar corte árboles. Por mismo Tuma fue muy duro con diputada Ericka Ñanco criticándola apoyar este tipo prácticas ilícitas. La diputada Ñanco ampara criminales extorsionan realizar actividades forestales autorizadas ahora imputados crímenes violencia amenaza extorsión cometidos Adan Ayenao miembros su familia comuna Melipeuco, dijo Tuma. Por su parte desde comunidad Tradicional Juan José Ayenao manifestaron impedirán tala boque cuestión. Las comunidades Mapuche hemos decidido recurrir todos medios legales impedir tala bosque Además hemos hecho denuncia Conaf indique si cuenta con plan manejo fiscalice operaciones, manifestó Adán Ayenao Cotrena. Hacemos llamado todas personas repudiar funar actuar destructivo biodiversidad contrario mitigacion Cambio Climático Senador Eugenio Tuma denunciamos actuar prepotente desproporcionado Tuma policia carabineros irrumpir esa actitud bélica intimidando contra familias Mapuche viven lugar, agregó presidente comunidad Tradicional Juan José Ayenao. Hasta momento desde Delegacion Regional no han referido caso. Fuente: Araucanía Diario La Región
La directora ejecutiva del organismo, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Con el objetivo de evitar la ocurrencia y propagación de incendios forestales , la Corporación Nacional Forestal (Conaf), decretó restricción del uso de fuego en nueve regiones del país. La medida apunta a la paralización de quemas de los desechos agrícolas o forestales en las siguientes zonas: La directora ejecutiva de la Conaf, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las “ condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas”.En ese sentido, hizo un llamado a la población a respetar las restricciones establecidas.Las mencionadas regiones pueden concurrir a oficinas de la Conaf para solicitar sus comprobantes de aviso de quemas. Fuente: CNN Chile País
Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía
El exsenador Eugenio Tuma denunció amenazas de muerte en su contra, que habrían sido realizadas por un hijo de María Teresa Huentequeo, directora regional de la Corporación Nacional Forestal CONAF en La Araucanía y de Aucán Huilcamán, integrante del Consejo de Todas las Tierras. La polémica, que partió luego del reclamo de la comunidad mapuche Juan José Ayenao de Melipeuco, por una presunta tala ilegal de bosque nativo, en contra de la Forestal Monte Raíces, de la cual el exsenador es socio, derivó en una denuncia que hizo Tuma en febrero pasado, por extorsión y amenazas. Según dijo el exparlamentario, se le había exigido el 50% del resultado de la explotación del bosque, más la entrega de la propiedad misma una vez concluida la tala del bosque nativo. Sin embargo esta semana el conflicto continuó, sumándose ahora una denuncia por amenazas de muerte en contra del Eugenio Tuma y nada menos que contra el hijo de la directora regional de CONAF. Ante esto, el padre del denunciado salió a responder: Le recomendaría al señor Tuma que se haga un tratamiento psicológico y que se informe previamente. Le anuncio desde ya que voy a tomar acciones legales en su contra, por primera vez que lo voy a hacer, ante una situación aberrante y enfermiza del señor Tuma, dijo el líder del Consejo de Todas las Tierras y padre de uno los denunciados. Cabe señalar finalmente que la explotación del bosque nativo está autorizada por CONAF a través un plan manejo. Sin embargo funcionarios institución detectaron corte alrededor 50 árboles encontrarían fuera perímetro corte autorizado. Fuente: Araucanía Diario La Región
Fue primero la comunidad y luego la diputada del Frente Amplio Ericka Ñanco, quienes denunciaron que una empresa del exsenador Eugenio Tuma, realizaría una explotación forestal en un bosque nativo, el cual sería de propiedad de la comunidad y donde supuestamente no existía autorización de la Corporación Nacional Forestal Conaf. Sin embargo, la historia sería distinta, ya que en primer lugar, sí existe un plan de manejo aprobado por la Conaf para cortar algunas partes del bosque, preservar otras y replantar lo que se haya extraído. Así lo confirmó el propio exparlamentario, quien sin embargo, denunció otros hechos de gravedad. No es la protección del bosque la motivación de los que denuncian una supuesta tala indiscriminada, sino que la participación extorsiva del producto de la explotación forestal, manifestó Eugenio Tuma. Y es que según relato el exsenador, se trata de la familia de Adan Ayenao quienes exigen que les entreguen el 50% del producto de la explotación del bosque, más la propiedad en sí, una vez cortados los árboles autorizados. Ellos están siendo investigados por el Ministerio Público, luego que ingresarán con violencia a un predio de una sociedad familiar vinculada a mi persona, exigiendo el 50% del producto del plan de manejo aprobado por Conaf y el traspaso de la propiedad a la Familia Ayenao y en caso contrario se atuvieran a las consecuencias, denunció Tuma. Ante estos hechos fue ingresada una querella en Febrero 2024 ante el Juzgado de garantía de Temuco. Por esta situación la Delegación Presidencial ha otorgado protección policial al predio en el marco del plan de cosecha segura, agregó el exsenador. Eugenio Tuma, exsenador y actual dueño de la forestal Monte Raíces, estaría llevando a cabo una tala indiscriminada de bosque nativo en la localidad Melipeuco. La comunidad Ayenao ha denunciado esta grave situación, señalando además amedrentamiento por parte fuerzas policiales, manifestó diputada través redes sociales. No podemos permitir que sigan destuyendo nuestros bosques tierras. Por ello he solicitado oficiar CONAF Delegacion Presidencial Araucania detener estas acciones proteger nuestro patrimonio natural, agregó Ñanco. Pero como ya explicamos existe un plan manejo vigente medidas protección concedieron poder realizar corte árboles. Por mismo Tuma fue muy duro con diputada Ericka Ñanco criticándola apoyar este tipo prácticas ilícitas. La diputada Ñanco ampara criminales extorsionan realizar actividades forestales autorizadas ahora imputados crímenes violencia amenaza extorsión cometidos Adan Ayenao miembros su familia comuna Melipeuco, dijo Tuma. Por su parte desde comunidad Tradicional Juan José Ayenao manifestaron impedirán tala boque cuestión. Las comunidades Mapuche hemos decidido recurrir todos medios legales impedir tala bosque Además hemos hecho denuncia Conaf indique si cuenta con plan manejo fiscalice operaciones, manifestó Adán Ayenao Cotrena. Hacemos llamado todas personas repudiar funar actuar destructivo biodiversidad contrario mitigacion Cambio Climático Senador Eugenio Tuma denunciamos actuar prepotente desproporcionado Tuma policia carabineros irrumpir esa actitud bélica intimidando contra familias Mapuche viven lugar, agregó presidente comunidad Tradicional Juan José Ayenao. Hasta momento desde Delegacion Regional no han referido caso. Fuente: Araucanía Diario La Región
La directora ejecutiva del organismo, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Con el objetivo de evitar la ocurrencia y propagación de incendios forestales , la Corporación Nacional Forestal (Conaf), decretó restricción del uso de fuego en nueve regiones del país. La medida apunta a la paralización de quemas de los desechos agrícolas o forestales en las siguientes zonas: La directora ejecutiva de la Conaf, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las “ condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas”.En ese sentido, hizo un llamado a la población a respetar las restricciones establecidas.Las mencionadas regiones pueden concurrir a oficinas de la Conaf para solicitar sus comprobantes de aviso de quemas. Fuente: CNN Chile País