La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó ayer formalmente, información que AraucaniaDiario manejaba de las seis auditorías interna que se realizaron y que reflejan no sólo un desorden interno en la administración de la casa de estudios superiores, sino además la posible comisión de delitos, los cuales fueron denunciados al Ministerio Público. La Secretaría General, a través de la Dirección Jurídica, el jueves 19 de diciembre interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra las personas que resulten responsables, ya sea por la participación que les ha correspondido en calidad de autores, cómplices o encubridores, en la comisión eventual de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación, y administración desleal ... y de cualquier otro ilícito que se determine durante le transcurso de la investigación, dice el comunicado que sacaron ayer desde la UFRO. Y es que según las auditorías que AraucaniaDiario tuvo a la vista, una de las irregularidades detectadas es que los certificados de disponibilidad presupuestaria, documentos que certifican que existen dineros disponibles antes de realizar la compra de algún bien o la contratación del personal, reflejaban una realidad que no era. Es decir, los certificados presentados contenían información falsa. Los certificados que decían que había dinero disponible para nuevas contrataciones o aumentos no siempre reflejaban la realidad financiera, señala la Auditoría 118. Lo anterior podría constituir el delito de falsificación ideológica de instrumento público, por cuanto el contenido del documento al momento de contratar o comprar no era real. Los recursos no estaban. Por lo mismo, la denuncia realizada ante al fiscalía por la Junta Directiva de la UFRO incluye este delito, según el comunicado emitido ayer. Fuente: Araucanía Diario La Región
Hasta fines de diciembre podrían tener que esperar los funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), para recibir el pago de sus remuneraciones. Esto, según un comunicado enviado desde la rectoría de la universidad estatal. Según la secretaria de la Asociación Gremial de Académicos (AGA) Ximena Briceño, los recursos están en el ministerio de Educación, pero no han llegado a la universidad por la falta de interlocutor válido para gestionar los recursos. En el caso de que no dispusieran de la totalidad de los recursos necesarios para pagar, desde la rectoría informaron que se priorizará el pago aplicando “ el criterio de menor nivel de renta ”. Fuente: Araucanía Diario La Región
Mal parte un nuevo ciclo de la hoy cuestionada Universidad de La Frontera (UFRO), luego de que esta mañana, bajo completo hermetismo, se eligiera al ex decano (2017-2023) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro Bustos, como vicerrector académico, cargo que subroga al rector de la universidad. Así, Fierro podría designar ahora a los vicerrectores que la Junta Directiva de la UFRO hizo renunciar, para reemplazar así a todo el gobierno universitario, incluido al rector Eduardo Hebel. Y si bien es cierto que la supuesta presión vendría por parte de la Superintendencia de Educación Superior, quien le habría puesto plazo hasta el próximo lunes para tener rector, lo que es más evidente es que fue justamente la Junta de Administración la que desvinculó a los vicerrectores en ejercicio, poniéndose en la situación de que se le hiciera esta exigencia por parte del ente fiscalizador. Por lo mismo, no son pocos los académicos que se empiezan a manifestar en contra de la elección del nuevo rector interino, ya sea por la forma de elección o por los antecedentes que ya han comenzado a salir, como son viajes con viáticos pagados para él y su esposa. Por lo mismo -cuando se haría la elección- no hubo consenso y la votación se dejó para hoy. Varios académicos ya califican este proceso como viciado y donde consideran ilegítima La Junta ha elaborado un plan que comenzó con el anuncio de las renuncias, dicen los académicos en una carta firmada cada vez por más docentes y funcionarios. Es urgente convocar elecciones del Rector o Rectora porque el momento actual exige reconocimiento democrático, señalan los académicos. Una designación arbitraria como ésta no ayuda a superar crisis, puntualizan los docentes. Para miembros AGA esta inédita elección rememora época rectores designados. Este procedimiento vulnera principios democráticos mínimos, reiteran los académicos. Fuente: Araucanía Diario La Región
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó ayer formalmente, información que AraucaniaDiario manejaba de las seis auditorías interna que se realizaron y que reflejan no sólo un desorden interno en la administración de la casa de estudios superiores, sino además la posible comisión de delitos, los cuales fueron denunciados al Ministerio Público. La Secretaría General, a través de la Dirección Jurídica, el jueves 19 de diciembre interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra las personas que resulten responsables, ya sea por la participación que les ha correspondido en calidad de autores, cómplices o encubridores, en la comisión eventual de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación, y administración desleal ... y de cualquier otro ilícito que se determine durante le transcurso de la investigación, dice el comunicado que sacaron ayer desde la UFRO. Y es que según las auditorías que AraucaniaDiario tuvo a la vista, una de las irregularidades detectadas es que los certificados de disponibilidad presupuestaria, documentos que certifican que existen dineros disponibles antes de realizar la compra de algún bien o la contratación del personal, reflejaban una realidad que no era. Es decir, los certificados presentados contenían información falsa. Los certificados que decían que había dinero disponible para nuevas contrataciones o aumentos no siempre reflejaban la realidad financiera, señala la Auditoría 118. Lo anterior podría constituir el delito de falsificación ideológica de instrumento público, por cuanto el contenido del documento al momento de contratar o comprar no era real. Los recursos no estaban. Por lo mismo, la denuncia realizada ante al fiscalía por la Junta Directiva de la UFRO incluye este delito, según el comunicado emitido ayer. Fuente: Araucanía Diario La Región
Hasta fines de diciembre podrían tener que esperar los funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), para recibir el pago de sus remuneraciones. Esto, según un comunicado enviado desde la rectoría de la universidad estatal. Según la secretaria de la Asociación Gremial de Académicos (AGA) Ximena Briceño, los recursos están en el ministerio de Educación, pero no han llegado a la universidad por la falta de interlocutor válido para gestionar los recursos. En el caso de que no dispusieran de la totalidad de los recursos necesarios para pagar, desde la rectoría informaron que se priorizará el pago aplicando “ el criterio de menor nivel de renta ”. Fuente: Araucanía Diario La Región
Mal parte un nuevo ciclo de la hoy cuestionada Universidad de La Frontera (UFRO), luego de que esta mañana, bajo completo hermetismo, se eligiera al ex decano (2017-2023) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro Bustos, como vicerrector académico, cargo que subroga al rector de la universidad. Así, Fierro podría designar ahora a los vicerrectores que la Junta Directiva de la UFRO hizo renunciar, para reemplazar así a todo el gobierno universitario, incluido al rector Eduardo Hebel. Y si bien es cierto que la supuesta presión vendría por parte de la Superintendencia de Educación Superior, quien le habría puesto plazo hasta el próximo lunes para tener rector, lo que es más evidente es que fue justamente la Junta de Administración la que desvinculó a los vicerrectores en ejercicio, poniéndose en la situación de que se le hiciera esta exigencia por parte del ente fiscalizador. Por lo mismo, no son pocos los académicos que se empiezan a manifestar en contra de la elección del nuevo rector interino, ya sea por la forma de elección o por los antecedentes que ya han comenzado a salir, como son viajes con viáticos pagados para él y su esposa. Por lo mismo -cuando se haría la elección- no hubo consenso y la votación se dejó para hoy. Varios académicos ya califican este proceso como viciado y donde consideran ilegítima La Junta ha elaborado un plan que comenzó con el anuncio de las renuncias, dicen los académicos en una carta firmada cada vez por más docentes y funcionarios. Es urgente convocar elecciones del Rector o Rectora porque el momento actual exige reconocimiento democrático, señalan los académicos. Una designación arbitraria como ésta no ayuda a superar crisis, puntualizan los docentes. Para miembros AGA esta inédita elección rememora época rectores designados. Este procedimiento vulnera principios democráticos mínimos, reiteran los académicos. Fuente: Araucanía Diario La Región