El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía
El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía