El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la investigación por el crimen del exteniente Ronald Ojeda y las posibles motivaciones políticas detrás de este. Al respecto, aseguró que de comprobarse una vulneración a la soberanía chilena, “las acciones serán tomadas en consecuencia”. La jornada de este martes, Cordero fue consultado por una nota de The New York Times que abordó el caso y la tesis que maneja el Ministerio Público, la que dio cuenta que el secuestro y posterior asesinato de Ojeda puede ser un crimen político. Lee también... NYT alerta de nueva y sombría táctica del régimen de Maduro por crimen de Ronald Ojeda en Chile Martes 11 Febrero, 2025 | 16:58 Además, el reportaje señaló que agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago, algo sobre lo que Cordero evitó referirse. Cordero por agentes venezolanos que habrían operado en Chile “La nota a lo que se refiere es a un trascendido de una fuente en off sobre que habrían operado en Chile durante un tiempo funcionarios de contrainteligencia. Pero en cualquier caso, en relación a esa nota, los aspectos que están vinculados a la investigación del exteniente Ronald Ojeda están en manos del Ministerio Público”, respondió. “El Ministerio Público ha señalado cuál es su hipótesis de investigación, ha entregado antecedentes en el contexto de la formalización y el Ejecutivo ha sido muy claro sobre la posición que tiene en relación a esta investigación y por qué considera plausible y apoya la tesis del fiscal Héctor Barros en este caso”, agregó. Lee también ... Fuente: BioBioChile
La audiencia de formalización de cargos del diputado Mauricio Ojeda, investigado por delito reiterado de fraude al fisco en la arista Manicure del Caso Convenios, entró en receso hasta el viernes. El fiscal solicitó prisión preventiva para el parlamentario, acusándolo de fraude al fisco en calidad de reiterado, consumado y otro frustrado. Se investiga el destino de 730 millones de pesos destinados a cursos para mujeres vulnerables. La audiencia continuará el viernes, con la defensa exponiendo. Se acusa a Ojeda de cooperar en los delitos y beneficiarse de fondos públicos. Su abogado critica la investigación de la Fiscalía, alegando que es sesgada y sin fundamento. Hasta el viernes entró en receso la audiencia de formalización de cargos del diputado Mauricio Ojeda (independiente electo con cupo Republicano), investigado por el Ministerio Público por el delito reiterado de fraude al fisco en la arista Manicure del Caso Convenios. En la audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal solicitó ante la jueza medida cautelar para el desaforado parlamentario. El persecutor formalizó investigación contra Ojeda por los delitos de fraude al fisco en calidad reiterada, consumada y otro frustrada. En la arista Manicure, se indaga sobre los 730 millones destinados a cursos para mujeres vulnerables. La audiencia continuará mañana viernes a las 9:00 horas,, donde será turno para la defensa exponer sus argumentos. Ojeda es acusado por participación como autor y cooperador en los delitos según antecedentes recabados. Su abogado asegura que van a dar su versión correcta sobre los hechos expuestos por la Fiscalía. Fuente: Biobio Araucanía
En audiencia de formalización de Mauricio Ojeda por fraude al fisco reiterado en arista Manicure del Caso Convenios, el fiscal Roberto Garrido señaló que la defraudación supera los 700 millones de pesos y destacó la participación del desaforado diputado como autor y cooperador en los delitos. Ojeda facilitó recursos para fundaciones Educc y Folab que recibieron fondos públicos, beneficiándose directamente, e incluso realizó préstamos para dar solvencia a una de las fundaciones. Las penas asociadas superan los 5 años de privación de libertad. Las fundaciones debían realizar cursos para mujeres vulnerables que no se concretaron tras la adjudicación de los recursos. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se refirió a la audiencia de formalización de investigación en contra del desaforado diputado Mauricio Ojeda (Independiente y exintegrante del Comité de Republicanos) por el delito de fraude al fisco reiterado en la arista Manicure del Caso Convenios. En el Juzgado de Garantía de Temuco se desarrolla la audiencia, donde la Fiscalía expuso los hechos por los que es investigado el parlamentario. En el caso puntual de Ojeda, el persecutor indicó que los antecedentes recabados permiten establecer que el diputado tiene una participación en calidad de “autor y cooperador en los delitos de fraude al fisco”. Nuestra calificación jurídica es el delito de fraude al fisco reiterado y consumado, y también un delito frustrado, precisó Garrido. En concreto, explicó, Ojeda contactó a personas y funcionarios públicos para solicitar asesorías para las fundaciones Educc y Folab. También facilitó mecanismos económicos para que la fundación pudiese seguir postulando a fondos públicos. El parlamentario “se beneficia directamente con fondos públicos transferidos a finales año a las fundaciones Educc y Folab. Es uno d ellos primeros beneficiarios tanto personalmente como terceras personas”, agregó Garrido. Dentro d relato d Fiscalía también se mencionaron préstamos realizados por l propio diputad así com través d terceros par a solventar l funcionamiento d l Fundaciòn Folab, cuyo monto superò ls 80 millones pesos.Respecto a pena asociada ls dlitos imputados, Garrid informò q sobrepasan ls 5 años privaciòn libertad suponiendo cumplimiento efectivo misma. Dichas fundacione debian impartir cursos par 200 mujeres vulnerables Temuco Padre Las Casas,cursos q nunca llegaron materializarse tras asignaciòn recursos GORE Araucanìa. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la investigación por el crimen del exteniente Ronald Ojeda y las posibles motivaciones políticas detrás de este. Al respecto, aseguró que de comprobarse una vulneración a la soberanía chilena, “las acciones serán tomadas en consecuencia”. La jornada de este martes, Cordero fue consultado por una nota de The New York Times que abordó el caso y la tesis que maneja el Ministerio Público, la que dio cuenta que el secuestro y posterior asesinato de Ojeda puede ser un crimen político. Lee también... NYT alerta de nueva y sombría táctica del régimen de Maduro por crimen de Ronald Ojeda en Chile Martes 11 Febrero, 2025 | 16:58 Además, el reportaje señaló que agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago, algo sobre lo que Cordero evitó referirse. Cordero por agentes venezolanos que habrían operado en Chile “La nota a lo que se refiere es a un trascendido de una fuente en off sobre que habrían operado en Chile durante un tiempo funcionarios de contrainteligencia. Pero en cualquier caso, en relación a esa nota, los aspectos que están vinculados a la investigación del exteniente Ronald Ojeda están en manos del Ministerio Público”, respondió. “El Ministerio Público ha señalado cuál es su hipótesis de investigación, ha entregado antecedentes en el contexto de la formalización y el Ejecutivo ha sido muy claro sobre la posición que tiene en relación a esta investigación y por qué considera plausible y apoya la tesis del fiscal Héctor Barros en este caso”, agregó. Lee también ... Fuente: BioBioChile
La audiencia de formalización de cargos del diputado Mauricio Ojeda, investigado por delito reiterado de fraude al fisco en la arista Manicure del Caso Convenios, entró en receso hasta el viernes. El fiscal solicitó prisión preventiva para el parlamentario, acusándolo de fraude al fisco en calidad de reiterado, consumado y otro frustrado. Se investiga el destino de 730 millones de pesos destinados a cursos para mujeres vulnerables. La audiencia continuará el viernes, con la defensa exponiendo. Se acusa a Ojeda de cooperar en los delitos y beneficiarse de fondos públicos. Su abogado critica la investigación de la Fiscalía, alegando que es sesgada y sin fundamento. Hasta el viernes entró en receso la audiencia de formalización de cargos del diputado Mauricio Ojeda (independiente electo con cupo Republicano), investigado por el Ministerio Público por el delito reiterado de fraude al fisco en la arista Manicure del Caso Convenios. En la audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal solicitó ante la jueza medida cautelar para el desaforado parlamentario. El persecutor formalizó investigación contra Ojeda por los delitos de fraude al fisco en calidad reiterada, consumada y otro frustrada. En la arista Manicure, se indaga sobre los 730 millones destinados a cursos para mujeres vulnerables. La audiencia continuará mañana viernes a las 9:00 horas,, donde será turno para la defensa exponer sus argumentos. Ojeda es acusado por participación como autor y cooperador en los delitos según antecedentes recabados. Su abogado asegura que van a dar su versión correcta sobre los hechos expuestos por la Fiscalía. Fuente: Biobio Araucanía
En audiencia de formalización de Mauricio Ojeda por fraude al fisco reiterado en arista Manicure del Caso Convenios, el fiscal Roberto Garrido señaló que la defraudación supera los 700 millones de pesos y destacó la participación del desaforado diputado como autor y cooperador en los delitos. Ojeda facilitó recursos para fundaciones Educc y Folab que recibieron fondos públicos, beneficiándose directamente, e incluso realizó préstamos para dar solvencia a una de las fundaciones. Las penas asociadas superan los 5 años de privación de libertad. Las fundaciones debían realizar cursos para mujeres vulnerables que no se concretaron tras la adjudicación de los recursos. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se refirió a la audiencia de formalización de investigación en contra del desaforado diputado Mauricio Ojeda (Independiente y exintegrante del Comité de Republicanos) por el delito de fraude al fisco reiterado en la arista Manicure del Caso Convenios. En el Juzgado de Garantía de Temuco se desarrolla la audiencia, donde la Fiscalía expuso los hechos por los que es investigado el parlamentario. En el caso puntual de Ojeda, el persecutor indicó que los antecedentes recabados permiten establecer que el diputado tiene una participación en calidad de “autor y cooperador en los delitos de fraude al fisco”. Nuestra calificación jurídica es el delito de fraude al fisco reiterado y consumado, y también un delito frustrado, precisó Garrido. En concreto, explicó, Ojeda contactó a personas y funcionarios públicos para solicitar asesorías para las fundaciones Educc y Folab. También facilitó mecanismos económicos para que la fundación pudiese seguir postulando a fondos públicos. El parlamentario “se beneficia directamente con fondos públicos transferidos a finales año a las fundaciones Educc y Folab. Es uno d ellos primeros beneficiarios tanto personalmente como terceras personas”, agregó Garrido. Dentro d relato d Fiscalía también se mencionaron préstamos realizados por l propio diputad así com través d terceros par a solventar l funcionamiento d l Fundaciòn Folab, cuyo monto superò ls 80 millones pesos.Respecto a pena asociada ls dlitos imputados, Garrid informò q sobrepasan ls 5 años privaciòn libertad suponiendo cumplimiento efectivo misma. Dichas fundacione debian impartir cursos par 200 mujeres vulnerables Temuco Padre Las Casas,cursos q nunca llegaron materializarse tras asignaciòn recursos GORE Araucanìa. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía