El histórico ex militante de la Democracia Cristiana, René Saffirio, asumió como gobernador de La Araucanía en una ceremonia donde también juraron los consejeros regionales, para el periodo 2025-2029. Saffirio, electo en segunda vuelta al vencer a Luciano Rivas, asume el desafío como independiente y busca realizar un balance colectivo con la comunidad regional. Entre sus medidas inmediatas, busca realizar una auditoría externa con una empresa internacional por los hallazgos del Caso Fundaciones, no descartando abrir investigaciones sumarias contra funcionarios por irregularidades. En una extensa ceremonia que duró más de dos horas, Saffirio juró y encabezó la sesión extraordinaria de instalación del Consejo Regional de La Araucanía en el periodo 2025-2029. Lo anterior, tras resultar electo en segunda vuelta en noviembre pasado al vencer a Luciano Rivas. El ex militante de la DC, que asume este desafío como independiente, dijo que busca realizar un balance colectivo con la comunidad regional. En lo que respecta a medidas inmediatas, Saffirio insistió que buscará con una empresa internacional para realizar una auditoría externa por los hallazgos del Caso Fundaciones, por lo que, no descartó abrir investigaciones sumarias en contra de funcionarios por su responsabilidad en irregularidades. Fuente: Biobio Araucanía
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía presentó acusación en contra de cuatro personas investigadas en la arista Manicure del Caso Convenios, solicitando penas que superan los 15 años de presidio. El documento de 232 páginas fue ingresado por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, que indaga la arista Manicure en contra de los hermanos Juvenal y Rinett Ortiz, dueños de Folab y Educc; el abogado Juan Pablo Leonelli Lepín y la exfuncionaria del Gobierno Regional, Susan Alarcón Rubilar, que permanece prófuga de la justicia. Lee también... Juan Pablo Leonelli desde su arresto domiciliario: No me arrepiento de nada, porque no cometí delito Lunes 23 Diciembre, 2024 | 07:14 El persecutor penal dijo que la pena mínima que arriesgan los acusados es de 15 años de presidio por diversos delitos de corrupción pública, como fraude al fisco, cohecho y soborno. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2024 /12/fraude-fisco-.mp3 La fiscalía precisó que para argumentar la acusación llevará a juicio a 86 testigos, 12 peritos, 35 peritajes y 350 documentos. Lee también... Fuente: Biobio Araucanía
El histórico ex militante de la Democracia Cristiana, René Saffirio, asumió como gobernador de La Araucanía en una ceremonia donde también juraron los consejeros regionales, para el periodo 2025-2029. Saffirio, electo en segunda vuelta al vencer a Luciano Rivas, asume el desafío como independiente y busca realizar un balance colectivo con la comunidad regional. Entre sus medidas inmediatas, busca realizar una auditoría externa con una empresa internacional por los hallazgos del Caso Fundaciones, no descartando abrir investigaciones sumarias contra funcionarios por irregularidades. En una extensa ceremonia que duró más de dos horas, Saffirio juró y encabezó la sesión extraordinaria de instalación del Consejo Regional de La Araucanía en el periodo 2025-2029. Lo anterior, tras resultar electo en segunda vuelta en noviembre pasado al vencer a Luciano Rivas. El ex militante de la DC, que asume este desafío como independiente, dijo que busca realizar un balance colectivo con la comunidad regional. En lo que respecta a medidas inmediatas, Saffirio insistió que buscará con una empresa internacional para realizar una auditoría externa por los hallazgos del Caso Fundaciones, por lo que, no descartó abrir investigaciones sumarias en contra de funcionarios por su responsabilidad en irregularidades. Fuente: Biobio Araucanía
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía presentó acusación en contra de cuatro personas investigadas en la arista Manicure del Caso Convenios, solicitando penas que superan los 15 años de presidio. El documento de 232 páginas fue ingresado por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, que indaga la arista Manicure en contra de los hermanos Juvenal y Rinett Ortiz, dueños de Folab y Educc; el abogado Juan Pablo Leonelli Lepín y la exfuncionaria del Gobierno Regional, Susan Alarcón Rubilar, que permanece prófuga de la justicia. Lee también... Juan Pablo Leonelli desde su arresto domiciliario: No me arrepiento de nada, porque no cometí delito Lunes 23 Diciembre, 2024 | 07:14 El persecutor penal dijo que la pena mínima que arriesgan los acusados es de 15 años de presidio por diversos delitos de corrupción pública, como fraude al fisco, cohecho y soborno. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2024 /12/fraude-fisco-.mp3 La fiscalía precisó que para argumentar la acusación llevará a juicio a 86 testigos, 12 peritos, 35 peritajes y 350 documentos. Lee también... Fuente: Biobio Araucanía