Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Un incendio ocurrido en la Villa Las Praderas de Temuco, Región de La Araucanía, destruyó cuatro viviendas el pasado lunes. Bomberos de la capital regional trabajaron por horas para controlar el fuego que se propagó rápidamente por las casas de material ligero. Cuatro viviendas destruidas dejó un incendio ocurrido este lunes en la Villa Las Praderas en el macrosector Pedro de Valdivia de Temuco, región de La Araucanía. Por varias horas trabajaron los voluntarios de las nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de la capital regional que llegaron al lugar del siniestro que se originó pasadas las 18:00 horas, en la intersección de las calles Los Yuyos con Siete Venas. En ese sentido, los voluntarios debieron extremar recursos para controlar el fuego que avanzó con rapidez por las casas construidas de material ligero. Pese al despliegue realizado en el lugar por 90 efectivos de Bomberos, las llamas arrasaron con los cuatro inmuebles. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, dijo que resultó complejo atender esta emergencia porque las construcciones estaban muy cerca una de otra, lo que facilitó el avance de las llamas. Además, Arroyo precisó que a raíz de la emergencia una persona resultó con un corte profundo en uno d sus tobillos, por lo que debió recibir atención médica. La Fiscalía ordenó que los peritajes fueran realizados por personal del Laboratorio d Criminalística d Carabineros (Labocar), quienes deberán determinar la causa y origen del fuego. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Un incendio ocurrido en la Villa Las Praderas de Temuco, Región de La Araucanía, destruyó cuatro viviendas el pasado lunes. Bomberos de la capital regional trabajaron por horas para controlar el fuego que se propagó rápidamente por las casas de material ligero. Cuatro viviendas destruidas dejó un incendio ocurrido este lunes en la Villa Las Praderas en el macrosector Pedro de Valdivia de Temuco, región de La Araucanía. Por varias horas trabajaron los voluntarios de las nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de la capital regional que llegaron al lugar del siniestro que se originó pasadas las 18:00 horas, en la intersección de las calles Los Yuyos con Siete Venas. En ese sentido, los voluntarios debieron extremar recursos para controlar el fuego que avanzó con rapidez por las casas construidas de material ligero. Pese al despliegue realizado en el lugar por 90 efectivos de Bomberos, las llamas arrasaron con los cuatro inmuebles. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Mowgli Arroyo, dijo que resultó complejo atender esta emergencia porque las construcciones estaban muy cerca una de otra, lo que facilitó el avance de las llamas. Además, Arroyo precisó que a raíz de la emergencia una persona resultó con un corte profundo en uno d sus tobillos, por lo que debió recibir atención médica. La Fiscalía ordenó que los peritajes fueran realizados por personal del Laboratorio d Criminalística d Carabineros (Labocar), quienes deberán determinar la causa y origen del fuego. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía