Con diversas medidas de seguridad -incluyendo el permanente monitoreo a la calidad del agua del Lago Villarrica, el cierre de calles en Pucón, de la ruta Internacional a Curarrehue y del paso fronterizo Mamuil Malal- se desarrollará mañana domingo el “Itaú Ironman 70.3 año 2025” en Pucón. La prueba será el punto final de una semana plagada de eventos relacionados con la denominada “carrera más linda del mundo” Iron Man 70.3 año 2025 La primera prueba del año del circuito mundial de Ironman se correrá desde las 07:00 de la mañana de este domingo 12 de enero, cuando más de 1.600 triatletas ingresen a las frías aguas del Lago Villarrica, para iniciar los 1,9 kilómetros de nado, siguiendo con 90 kilómetros de ciclismo entre Pucón y Curarrehue; y los 21,1 kilómetros de trote en Pucón y el sector La Península. Lee también... La carrera más linda del mundo: tradicional Ironman 70.3 Pucón 2025 ya tiene fecha Jueves 05 Diciembre, 2024 |19:35 Desde el término de la versión 2024 se ha trabajado para la competencia de este permanente monitoreo a la calidad de las aguas del mencionado lago, ante un inminente brote de algas, tal como lo confirmó el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ /01/cuna-IronMan-med-cmartinez.mp3 Cierre decalles Parael desarrollo dela pruebaenPucón,< spanclass= destacador >serán cerradaslas calles que abarcan desdeO’Higgins hacia ellago; Clemente Holzapfel,PedrodeValdviaUrrutia yColoColo, ademásdelrutaCurarrehueyelpaso fronterizoMamuilMalal almenos hasta14:00 horas. Fuente: Biobio Araucanía
El Consejo de Ministros debiese aprobar a finales de enero el plan de descontaminación del Lago Villarrica, con el objetivo de recuperar los niveles adecuados de calidad del agua. A finales de enero, el Consejo de Ministros debería aprobar el plan de descontaminación para el Lago Villarrica, el cual tiene por fin recuperar los niveles señalados en la calidad del agua. En 2020 se realizó una consulta pública para iniciar el anteproyecto del plan de descontaminación del balneario lacustre, esto ante los altos niveles de Microcistina que presentó el lago, toxina asociada al bloom de algas y que puede ser perjudicial para las personas y animales. Al respecto, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo que están esperando el inicio formal del plan. El seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, indicó que posteriormente a que el Consejo de Ministros apruebe el plan, este deberá ser firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric . El monitoreo del Lago Villarrica se llevará a cabo hasta el próximo 15 de marzo, y para conocimiento y sugerencia de bañistas se instalarán banderas verde, amarilla o roja. Estas últimas indicarán la presencia, o no, de toxinas potencialmente dañinas para el ser humano o mascotas. Fuente: Biobio Araucanía
La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto de Pucón para inspeccionar los movimientos de tierra que se realizan en las cercanías del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de un video difundido en redes sociales, se observa a una retroexcavadora operando en el sector Rucaco, cerca del lago, ingresando material como cemento a las aguas. El seremi Félix Contreras ha solicitado formalmente la fiscalización del hecho, destacando que la Capitanía tiene la autoridad para detener las faenas y aplicar multas. La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ofició a la Capitanía de Puerto de Pucón para fiscalizar los movimientos de tierra que se están realizando a orillas del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de redes sociales se compartió un video en el que se observa a una retroexcavadora realizando movimientos de tierra en el sector Rucaco, en la ruta que conecta Villarrica con Pucón, a orillas del lago. En la denuncia, se señala que la maquinaria estaba ingresando material como cemento a las aguas, lo que generó indignación. El seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, indicó que están al tanto de la denuncia y que se ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto para solicitar formalmente la fiscalización del hecho. La autoridad agregó que, dado que se trata de una actividad realizada a orillas del lago, corresponde a la Capitanía llevar a cabo la inspección. Además, explicó que tienen la potestad de detener las faenas e incluso imponer multas. Por su parte, desde la Superintendencia de Medio Ambiente señalaron verificarán si esta denuncia está relacionada con una ya presentada por Dirección Obras municipio Villarrica relacionada con extracción áridos o movimiento tierras. Fuente: Biobio Araucanía
Queda poco para dar la bienvenida al 2025, por lo que muchos ya están armando sus panoramas para la noche de Año Nuevo, donde solo 3 comunas tienen confirmado un show de fuegos artificiales, ¿sabes dónde serán y qué pasa con la Torre Entel? El icónico espacio en la comuna de Santiago, en la región Metropolitana, albergó la fiesta de fin de año por varias oportunidades, sin embargo, hace ya 6 años que no realizan un show pirotécnico. Lee también... Concejo de Viña del Mar aprueba show de fuegos artificiales para celebración de Año Nuevo Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:24 Fuente: Biobio Araucanía
Con diversas medidas de seguridad -incluyendo el permanente monitoreo a la calidad del agua del Lago Villarrica, el cierre de calles en Pucón, de la ruta Internacional a Curarrehue y del paso fronterizo Mamuil Malal- se desarrollará mañana domingo el “Itaú Ironman 70.3 año 2025” en Pucón. La prueba será el punto final de una semana plagada de eventos relacionados con la denominada “carrera más linda del mundo” Iron Man 70.3 año 2025 La primera prueba del año del circuito mundial de Ironman se correrá desde las 07:00 de la mañana de este domingo 12 de enero, cuando más de 1.600 triatletas ingresen a las frías aguas del Lago Villarrica, para iniciar los 1,9 kilómetros de nado, siguiendo con 90 kilómetros de ciclismo entre Pucón y Curarrehue; y los 21,1 kilómetros de trote en Pucón y el sector La Península. Lee también... La carrera más linda del mundo: tradicional Ironman 70.3 Pucón 2025 ya tiene fecha Jueves 05 Diciembre, 2024 |19:35 Desde el término de la versión 2024 se ha trabajado para la competencia de este permanente monitoreo a la calidad de las aguas del mencionado lago, ante un inminente brote de algas, tal como lo confirmó el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ /01/cuna-IronMan-med-cmartinez.mp3 Cierre decalles Parael desarrollo dela pruebaenPucón,< spanclass= destacador >serán cerradaslas calles que abarcan desdeO’Higgins hacia ellago; Clemente Holzapfel,PedrodeValdviaUrrutia yColoColo, ademásdelrutaCurarrehueyelpaso fronterizoMamuilMalal almenos hasta14:00 horas. Fuente: Biobio Araucanía
El Consejo de Ministros debiese aprobar a finales de enero el plan de descontaminación del Lago Villarrica, con el objetivo de recuperar los niveles adecuados de calidad del agua. A finales de enero, el Consejo de Ministros debería aprobar el plan de descontaminación para el Lago Villarrica, el cual tiene por fin recuperar los niveles señalados en la calidad del agua. En 2020 se realizó una consulta pública para iniciar el anteproyecto del plan de descontaminación del balneario lacustre, esto ante los altos niveles de Microcistina que presentó el lago, toxina asociada al bloom de algas y que puede ser perjudicial para las personas y animales. Al respecto, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo que están esperando el inicio formal del plan. El seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, indicó que posteriormente a que el Consejo de Ministros apruebe el plan, este deberá ser firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric . El monitoreo del Lago Villarrica se llevará a cabo hasta el próximo 15 de marzo, y para conocimiento y sugerencia de bañistas se instalarán banderas verde, amarilla o roja. Estas últimas indicarán la presencia, o no, de toxinas potencialmente dañinas para el ser humano o mascotas. Fuente: Biobio Araucanía
La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto de Pucón para inspeccionar los movimientos de tierra que se realizan en las cercanías del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de un video difundido en redes sociales, se observa a una retroexcavadora operando en el sector Rucaco, cerca del lago, ingresando material como cemento a las aguas. El seremi Félix Contreras ha solicitado formalmente la fiscalización del hecho, destacando que la Capitanía tiene la autoridad para detener las faenas y aplicar multas. La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ofició a la Capitanía de Puerto de Pucón para fiscalizar los movimientos de tierra que se están realizando a orillas del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de redes sociales se compartió un video en el que se observa a una retroexcavadora realizando movimientos de tierra en el sector Rucaco, en la ruta que conecta Villarrica con Pucón, a orillas del lago. En la denuncia, se señala que la maquinaria estaba ingresando material como cemento a las aguas, lo que generó indignación. El seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, indicó que están al tanto de la denuncia y que se ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto para solicitar formalmente la fiscalización del hecho. La autoridad agregó que, dado que se trata de una actividad realizada a orillas del lago, corresponde a la Capitanía llevar a cabo la inspección. Además, explicó que tienen la potestad de detener las faenas e incluso imponer multas. Por su parte, desde la Superintendencia de Medio Ambiente señalaron verificarán si esta denuncia está relacionada con una ya presentada por Dirección Obras municipio Villarrica relacionada con extracción áridos o movimiento tierras. Fuente: Biobio Araucanía
Queda poco para dar la bienvenida al 2025, por lo que muchos ya están armando sus panoramas para la noche de Año Nuevo, donde solo 3 comunas tienen confirmado un show de fuegos artificiales, ¿sabes dónde serán y qué pasa con la Torre Entel? El icónico espacio en la comuna de Santiago, en la región Metropolitana, albergó la fiesta de fin de año por varias oportunidades, sin embargo, hace ya 6 años que no realizan un show pirotécnico. Lee también... Concejo de Viña del Mar aprueba show de fuegos artificiales para celebración de Año Nuevo Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:24 Fuente: Biobio Araucanía