Durante la formalización del diputado Mauricio Ojeda por fraude al fisco, su abogado presentó una nueva versión sobre la destrucción de su celular periciado por la PDI, indicando que su hijo de tres años lo dañó en una jugarreta. El nuevo representante legal del parlamentario afirmó que el móvil fue entregado voluntariamente y resultó dañado al ser olvidado en la entrada de su parcela y ser atropellado por un vehículo, descartando la versión previa. En la audiencia, el abogado calificó el incidente como un malentendido y señaló que se entregó para verificar si la información podía ser recuperada. La jueza de Garantía decretó la prisión preventiva del diputado por fraude al fisco reiterado, considerando su participación relevante en defraudar al Estado al destinar fondos a devolver préstamos gestionados por él. Durante la segunda jornada de formalización de cargos en contra del diputado Mauricio Ojeda (exintegrante de la bancada Republicana) por delitos de fraude al fisco reiterado, su abogado entregó una nueva versión de la destrucción del celular que el parlamentario entregó para ser periciado por la Policía de Investigaciones ( PDI). Fue en abril cuando el parlamentario entregó el equipo completamente destruido. No obstante, el nuevo abogador Raúl Pérez Cofré sostuvo este martes en la segunda audiencia que el celular fue entregadovoluntariamente por el diputadoo estaba dañadoporque quedóa olvidadonla entrada dela parceladonde vive con sus hijosel diputadoo luego un vehículole pasopor arriba.No hay otra historia. Lo que ocurre es quese le entregaose le comunicaal Ministerio Públicoquese le va a entregarvoluntariamenteel teléfonoparaque veanloque puedahacer,siesque existela tecnologíapararecuperar lainformación,tal comose hizo, añadión. El abogadocalificólolo ocurridodeun malentendidotras apuntarauna personapor lade struccióndelm óvil. Es preciso indicar que tras escuchar a la Fiscalía y ladefensadel diputadolajuezade Garantía,Leticia Rivera,decretólala prisiónpreventivadel imputadopor losdelitosdefraudealfiscoreiter ado.El tribunalconsideroqueOjedatuvo participaciónrelevanteylaintenciónde defraudaralfisco,l oquequedaríae nevidenciaen lascartolasdelasfundacionesyquedancuentaquee una vezquetuvieronrecibidoslos fondosfiscales,l asprimerasgestionesqueserealizaronfuedestinarcercade$80millonesmásintereses,en devolverpréstamosgestionadosporeldipu t ado. Fuente: Biobio Araucanía
Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) pidieron crear una Comisión Especial Investigadora por la millonaria compra que realizó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) del fundo El Nudo, en La Araucanía, cuestionando el alto precio y por tratarse de un predio “perturbado”. Más de 10 mil millones de pesos pagó el organismo por el lugar reivindicado por la comunidad mapuche de Trapilhue, en Freire, que hace tres años protagonizó una serie de hechos al interior de la propiedad. Lee también... Conadi compra fundo por más de $10 mil millones en Freire: terreno mantiene protección policial Viernes 20 Diciembre, 2024 | 16:50 Ocupaciones, quemas y la siembra de avena fue parte de lo que se registró en el fundo, lo que para algunos se traduce en un predio violentado y, por tanto, “perturbado”. Sin embargo, en la Ley de Presupuesto 2024 se prohíbe la compra de propiedades en esta condición. Fuente: Biobio Araucanía
Durante la formalización del diputado Mauricio Ojeda por fraude al fisco, su abogado presentó una nueva versión sobre la destrucción de su celular periciado por la PDI, indicando que su hijo de tres años lo dañó en una jugarreta. El nuevo representante legal del parlamentario afirmó que el móvil fue entregado voluntariamente y resultó dañado al ser olvidado en la entrada de su parcela y ser atropellado por un vehículo, descartando la versión previa. En la audiencia, el abogado calificó el incidente como un malentendido y señaló que se entregó para verificar si la información podía ser recuperada. La jueza de Garantía decretó la prisión preventiva del diputado por fraude al fisco reiterado, considerando su participación relevante en defraudar al Estado al destinar fondos a devolver préstamos gestionados por él. Durante la segunda jornada de formalización de cargos en contra del diputado Mauricio Ojeda (exintegrante de la bancada Republicana) por delitos de fraude al fisco reiterado, su abogado entregó una nueva versión de la destrucción del celular que el parlamentario entregó para ser periciado por la Policía de Investigaciones ( PDI). Fue en abril cuando el parlamentario entregó el equipo completamente destruido. No obstante, el nuevo abogador Raúl Pérez Cofré sostuvo este martes en la segunda audiencia que el celular fue entregadovoluntariamente por el diputadoo estaba dañadoporque quedóa olvidadonla entrada dela parceladonde vive con sus hijosel diputadoo luego un vehículole pasopor arriba.No hay otra historia. Lo que ocurre es quese le entregaose le comunicaal Ministerio Públicoquese le va a entregarvoluntariamenteel teléfonoparaque veanloque puedahacer,siesque existela tecnologíapararecuperar lainformación,tal comose hizo, añadión. El abogadocalificólolo ocurridodeun malentendidotras apuntarauna personapor lade struccióndelm óvil. Es preciso indicar que tras escuchar a la Fiscalía y ladefensadel diputadolajuezade Garantía,Leticia Rivera,decretólala prisiónpreventivadel imputadopor losdelitosdefraudealfiscoreiter ado.El tribunalconsideroqueOjedatuvo participaciónrelevanteylaintenciónde defraudaralfisco,l oquequedaríae nevidenciaen lascartolasdelasfundacionesyquedancuentaquee una vezquetuvieronrecibidoslos fondosfiscales,l asprimerasgestionesqueserealizaronfuedestinarcercade$80millonesmásintereses,en devolverpréstamosgestionadosporeldipu t ado. Fuente: Biobio Araucanía
Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) pidieron crear una Comisión Especial Investigadora por la millonaria compra que realizó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) del fundo El Nudo, en La Araucanía, cuestionando el alto precio y por tratarse de un predio “perturbado”. Más de 10 mil millones de pesos pagó el organismo por el lugar reivindicado por la comunidad mapuche de Trapilhue, en Freire, que hace tres años protagonizó una serie de hechos al interior de la propiedad. Lee también... Conadi compra fundo por más de $10 mil millones en Freire: terreno mantiene protección policial Viernes 20 Diciembre, 2024 | 16:50 Ocupaciones, quemas y la siembra de avena fue parte de lo que se registró en el fundo, lo que para algunos se traduce en un predio violentado y, por tanto, “perturbado”. Sin embargo, en la Ley de Presupuesto 2024 se prohíbe la compra de propiedades en esta condición. Fuente: Biobio Araucanía