Colo Colo aseguró este lunes a su primer refuerzo de cara a lo que será la campaña 2025, una en la que el Cacique conmemorará el centenario de su fundación, y en la que sumó no sólo al reemplazante de Carlos Palacios y al jugador preferido por Jorge Almirón, sino que lo hizo con un millonario contrato para el argentino Claudio Aquino. Así lo evidenció esta mañana el comentarista deportivo Patricio Yáñez, quien en su plataforma de radio Agricultura aseveró que el exvolante de Vélez Sarsfield llegará a la tienda alba para “jugar de inmediato”, considerando el alto costo que significó para la concesionaria de ByN su arribo a la tienda de Macul. Un millón de dólares por temporada, con un sueldo mensual cercano a los US$80 mil. “Este es el jugador que tiene que llegar a jugar de inmediato”, aseveró el retirado futbolista profesional, quien agregó que “Aquino no es (Lucas) Cepeda, que a él lo compras para luego venderlo en el doble del precio”. Esto, considerando que el mediocampista transandino tiene 33 años y una dilatada carrera deportiva, entre la que se cuentan pasos por grandes clubes del continente, como Independiente de Avellaneda, Cerro Porterño y Fluminense. “Estaba por sobre (Luciano) Cabral (que llegará finalmente a Independiente de Argentina) en la lista, es lo que quería Jorge Almirón”, explicó Yáñez, quien por ese motivo sostuvo que Aquino fue tentado por Aníbal Mosa con una millonaria propuesta económica para alejarlo del mercado brasileño, donde su nombre era seguido por clubes como Sao Paulo, Fortaleza y Gremio de Porto Alegre. Es un sueldo europeo, la mitad de los clubes españoles no te pagan un millón de dólares por año, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía
Colo Colo aseguró este lunes a su primer refuerzo de cara a lo que será la campaña 2025, una en la que el Cacique conmemorará el centenario de su fundación, y en la que sumó no sólo al reemplazante de Carlos Palacios y al jugador preferido por Jorge Almirón, sino que lo hizo con un millonario contrato para el argentino Claudio Aquino. Así lo evidenció esta mañana el comentarista deportivo Patricio Yáñez, quien en su plataforma de radio Agricultura aseveró que el exvolante de Vélez Sarsfield llegará a la tienda alba para “jugar de inmediato”, considerando el alto costo que significó para la concesionaria de ByN su arribo a la tienda de Macul. Un millón de dólares por temporada, con un sueldo mensual cercano a los US$80 mil. “Este es el jugador que tiene que llegar a jugar de inmediato”, aseveró el retirado futbolista profesional, quien agregó que “Aquino no es (Lucas) Cepeda, que a él lo compras para luego venderlo en el doble del precio”. Esto, considerando que el mediocampista transandino tiene 33 años y una dilatada carrera deportiva, entre la que se cuentan pasos por grandes clubes del continente, como Independiente de Avellaneda, Cerro Porterño y Fluminense. “Estaba por sobre (Luciano) Cabral (que llegará finalmente a Independiente de Argentina) en la lista, es lo que quería Jorge Almirón”, explicó Yáñez, quien por ese motivo sostuvo que Aquino fue tentado por Aníbal Mosa con una millonaria propuesta económica para alejarlo del mercado brasileño, donde su nombre era seguido por clubes como Sao Paulo, Fortaleza y Gremio de Porto Alegre. Es un sueldo europeo, la mitad de los clubes españoles no te pagan un millón de dólares por año, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Siete miembros de la comunidad mapuche en Dollinco, Lautaro, fueron arrestados por Carabineros bajo acusaciones de extorsión y amenazas condicionales, intimidando a propietarios de terrenos con violencia si no pagaban 15 millones de pesos. El operativo fue autorizado por el juzgado de garantía tras diligencias del Ministerio Público, según informó el general Yáñez. Los detenidos comparecieron vía telemática ante el juez de Lautaro, quien prohibió revelar sus identidades. La investigación, liderada por el fiscal Vásquez, incluye pruebas de audios y videos de los hechos, resultando en tres preventivos y cuatro con arresto nocturno en un plazo de investigación de 3 meses. Siete personas, integrantes de una comunidad mapuche del sector Dollinco de la comuna de Lautaro, fueron detenidas por Carabineros en una investigación por los delitos de extorsión y amenazas condicionales.El grupo intimidaba a sus víctimas, propietarios de terrenos en el sector, para que les pagaran en un caso 15 millones de pesos si es que no querían ser afectados por hechos de violencia.Un operativo permitió el ingreso a la comunidad mapuche “Panchita viuda de Cheuquel Dos“, cumpliendo con las diligencias ordenadas por el Ministerio Público y autorizadas por el Juzgado. Las siete personas detenidas fueron presentadas vía telemática ante el juez. El magistrado prohibió la difusión de las identidades y rostros amparados en su presunción inocencia. El fiscal Enrique Vásquez detalló que la investigación se inició por los delitos mencionados anteriormente. Tres imputados quedaron en prisión preventiva y los restantes con arresto domiciliario nocturno. El juez dio un plazo investigativo extendido a 3 meses. Fuente: Biobio Araucanía