En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
La Universidad de La Frontera (UFRO) presentó una denuncia ante la Fiscalía por delitos de corrupción en el marco de auditorías internas que se realizaron con el fin de establecer el origen de la crisis financiera. De acuerdo con información de Radio Bío Bío, fue por medio de un comunicado difundido a toda la comunidad que la emblemática universidad estatal ubicada en la región de La Araucanía informó la decisión. En concreto, a raíz de irregularidades que se detectaron en auditorías internas que realizó la contraloría universitaria, la casa de estudios determinó presentar una denuncia ante el Ministerio Público. En ese sentido, el contenido de la acción legal busca perseguir la responsabilidad de funcionarios en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación de caudales públicos y administración desleal. El diputado republicano por La Araucanía, integrante de la comisión educación en cámara baja, Stephan Schubert, dijo que la denuncia era algo que se podía esperar. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2024/12/cuna-dip.mp3 Lee también... Estudiantes UFRO presentan petitorio: piden transparencia en uso recursos y aclarar despidos Viernes 20 Diciembre, 2024 | 08:37 La acción legal fue acompañada con los resultados las seis auditorías internas realizadas a las arcas universitarias, , revelando desvíos fondos destinados originalmente otros fines para pagar sueldos vacaciones varios meses del 2023 y 2024 o cubrir sobregiros bancarios no autorizados. También, cifra 4300 millones pesos recibió casa estudios concepto aporte universitarios estatales no han sido rendidos, , entre otras desprolijidades. Lee También... UFRO informa posible retraso pago remuneraciones imposiciones funcionarios Viernes diciembre ,2012 |14 :20 Fuente: Biobio Araucanía
En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
La Universidad de La Frontera (UFRO) presentó una denuncia ante la Fiscalía por delitos de corrupción en el marco de auditorías internas que se realizaron con el fin de establecer el origen de la crisis financiera. De acuerdo con información de Radio Bío Bío, fue por medio de un comunicado difundido a toda la comunidad que la emblemática universidad estatal ubicada en la región de La Araucanía informó la decisión. En concreto, a raíz de irregularidades que se detectaron en auditorías internas que realizó la contraloría universitaria, la casa de estudios determinó presentar una denuncia ante el Ministerio Público. En ese sentido, el contenido de la acción legal busca perseguir la responsabilidad de funcionarios en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación de caudales públicos y administración desleal. El diputado republicano por La Araucanía, integrante de la comisión educación en cámara baja, Stephan Schubert, dijo que la denuncia era algo que se podía esperar. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2024/12/cuna-dip.mp3 Lee también... Estudiantes UFRO presentan petitorio: piden transparencia en uso recursos y aclarar despidos Viernes 20 Diciembre, 2024 | 08:37 La acción legal fue acompañada con los resultados las seis auditorías internas realizadas a las arcas universitarias, , revelando desvíos fondos destinados originalmente otros fines para pagar sueldos vacaciones varios meses del 2023 y 2024 o cubrir sobregiros bancarios no autorizados. También, cifra 4300 millones pesos recibió casa estudios concepto aporte universitarios estatales no han sido rendidos, , entre otras desprolijidades. Lee También... UFRO informa posible retraso pago remuneraciones imposiciones funcionarios Viernes diciembre ,2012 |14 :20 Fuente: Biobio Araucanía