El subsecretario del Interior, Luis Cordero, reafirmó esta jornada el total apoyo del Ejecutivo al fiscal y su trabajo, destacando la importancia de su labor y el prestigio con el que cuenta en medio de la indagatoria por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano. El Caso Ronald Ojeda tendría un móvil político. Eso manifestó el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros . El crimen “ no se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación”, detalló el persecutor en conversación con Radio ADN. En la misma línea, señaló que “lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano ”. Esta hipótesis fue apoyada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero , quien asegura que “ el Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación y he dado pleno apoyo a la investigación que está desarrollando”. De la misma forma, indicó que esta no es la primera vez que Barros expone esta tesis: “ Quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”. Cordero puntualizó destacando el prestigio del persecutor, asegurando que el Gobierno se encuentra “tomando nota, lo hemos hecho con anterioridad y estamos apoyando activamente su labor”. Fuente: CNN Chile País
La Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) de Temuco solicitó una audiencia para formalizar la investigación contra un hombre que, el pasado 28 de agosto de 2024, fingió estar secuestrado para obtener $2.000.000 de sus familiares y amigos. De acuerdo con los antecedentes recabados por Radio Bío Bío en Temuco, el imputado envió a sus familiares directos un video como “prueba de vida” y múltiples mensajes de texto en los que aseguraba estar retenido por prestamistas que exigían el dinero como rescate para liberarlo. Estos elementos hicieron que su historia resultara creíble y llevaron a sus familiares a denunciar el supuesto delito. Ante esa situación, la Fiscalía activó su protocolo, desplegó diligencias investigativas e incluso contaron con la participación de un equipo negociador especializado para manejar la situación. El jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar, informó que tras el trabajo investigativo se logró dar con el hombre, que fue sorprendido caminando libremente en el sector de Trañi Trañi, camino a Labranza, en la comuna de Temuco. Es así que se confirmó la falsedad de este delito. El persecutor calificó los hechos como un delito de estafa, explicando que el imputado recurrió a un ardid para crear una falsa apariencia de realidad, logrando engañar a sus familiares y amigos con el objetivo de que estos dispusieran patrimonialmente de la suma de dinero solicitada. La audiencia de formalización buscará establecer responsabilidades en este insólito caso. Fuente: Biobio Araucanía
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, reafirmó esta jornada el total apoyo del Ejecutivo al fiscal y su trabajo, destacando la importancia de su labor y el prestigio con el que cuenta en medio de la indagatoria por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano. El Caso Ronald Ojeda tendría un móvil político. Eso manifestó el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros . El crimen “ no se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación”, detalló el persecutor en conversación con Radio ADN. En la misma línea, señaló que “lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano ”. Esta hipótesis fue apoyada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero , quien asegura que “ el Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación y he dado pleno apoyo a la investigación que está desarrollando”. De la misma forma, indicó que esta no es la primera vez que Barros expone esta tesis: “ Quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”. Cordero puntualizó destacando el prestigio del persecutor, asegurando que el Gobierno se encuentra “tomando nota, lo hemos hecho con anterioridad y estamos apoyando activamente su labor”. Fuente: CNN Chile País
La Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) de Temuco solicitó una audiencia para formalizar la investigación contra un hombre que, el pasado 28 de agosto de 2024, fingió estar secuestrado para obtener $2.000.000 de sus familiares y amigos. De acuerdo con los antecedentes recabados por Radio Bío Bío en Temuco, el imputado envió a sus familiares directos un video como “prueba de vida” y múltiples mensajes de texto en los que aseguraba estar retenido por prestamistas que exigían el dinero como rescate para liberarlo. Estos elementos hicieron que su historia resultara creíble y llevaron a sus familiares a denunciar el supuesto delito. Ante esa situación, la Fiscalía activó su protocolo, desplegó diligencias investigativas e incluso contaron con la participación de un equipo negociador especializado para manejar la situación. El jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar, informó que tras el trabajo investigativo se logró dar con el hombre, que fue sorprendido caminando libremente en el sector de Trañi Trañi, camino a Labranza, en la comuna de Temuco. Es así que se confirmó la falsedad de este delito. El persecutor calificó los hechos como un delito de estafa, explicando que el imputado recurrió a un ardid para crear una falsa apariencia de realidad, logrando engañar a sus familiares y amigos con el objetivo de que estos dispusieran patrimonialmente de la suma de dinero solicitada. La audiencia de formalización buscará establecer responsabilidades en este insólito caso. Fuente: Biobio Araucanía
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía