El Servicio de la Mujer y Equidad de Género entregará pensión de reparación a los hijos de la mujer asesinada en Lautaro, región de La Araucanía. El femicidio ocurrido durante el fin de semana dejó tres hijos, dos de ellos menores de edad, conmocionando a la comunidad, ya que el agresor se suicidó después del ataque. La directora regional del SernamEG confirmó la ayuda a los familiares de la víctima, aunque el proceso no será inmediato. Este trágico suceso se convierte en el primer femicidio consumado a nivel nacional. Desde el Servicio de la Mujer y Equidad de Género entregarán pensión de reparación a los hijos de la mujer que fue asesinada en Lautaro, en la región de La Araucanía. Durante el fin de semana se registró un femicidio cuya víctima dejó tres hijos, dos de ellos menores de edad. El hecho causó gran conmoción, ya que el agresor, un hombre de 51 años, se quitó la vida posterior al ataque. Junto con lamentar la situación, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Susana Aguilera Vega, confirmó que se va a brindar una pensión de reparación a los familiares de la víctima. Cabe mencionar que dicho proceso no es inmediato y dependerá de algunos pasos para hacerla efectiva. Mientras que este hecho,enluta a una familia, se convierte en el primer femicidio consumado anivel nacional. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
El Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) está brindando apoyo psicológico y judicial a la familia de las dos mujeres víctimas de femicidio íntimo y femicidio frustrado en Villarrica, región de La Araucanía. Apoyo psicológico y judicial brindará el Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) a la familia de las dos mujeres víctimas de femicidio íntimo y femicidio frustrado en Villarrica, región de La Araucanía. Fue el mismo agresor quien confesó el asesinato de su suegra en la comuna lacustre, en un hecho que conmocionó a todo un país. Además de este trágico acto, el hombre de 55 años dejó con graves lesiones a su pareja, para luego incendiar la vivienda que compartían. Desde el SernamEG, señalaron que ya han tomado contacto con la familia de ambas víctimas para brindar apoyo social, confirmó Verónica López-Videla, quien subroga a la seremi de la Mujer. Para este martes fue fijada la audiencia de formalización del autor confeso de este crimen. A su vez, la víctima que sobrevivió continúa internada en un centro de salud. Fuente: Biobio Araucanía
El Servicio de la Mujer y Equidad de Género entregará pensión de reparación a los hijos de la mujer asesinada en Lautaro, región de La Araucanía. El femicidio ocurrido durante el fin de semana dejó tres hijos, dos de ellos menores de edad, conmocionando a la comunidad, ya que el agresor se suicidó después del ataque. La directora regional del SernamEG confirmó la ayuda a los familiares de la víctima, aunque el proceso no será inmediato. Este trágico suceso se convierte en el primer femicidio consumado a nivel nacional. Desde el Servicio de la Mujer y Equidad de Género entregarán pensión de reparación a los hijos de la mujer que fue asesinada en Lautaro, en la región de La Araucanía. Durante el fin de semana se registró un femicidio cuya víctima dejó tres hijos, dos de ellos menores de edad. El hecho causó gran conmoción, ya que el agresor, un hombre de 51 años, se quitó la vida posterior al ataque. Junto con lamentar la situación, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Susana Aguilera Vega, confirmó que se va a brindar una pensión de reparación a los familiares de la víctima. Cabe mencionar que dicho proceso no es inmediato y dependerá de algunos pasos para hacerla efectiva. Mientras que este hecho,enluta a una familia, se convierte en el primer femicidio consumado anivel nacional. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
El Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) está brindando apoyo psicológico y judicial a la familia de las dos mujeres víctimas de femicidio íntimo y femicidio frustrado en Villarrica, región de La Araucanía. Apoyo psicológico y judicial brindará el Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) a la familia de las dos mujeres víctimas de femicidio íntimo y femicidio frustrado en Villarrica, región de La Araucanía. Fue el mismo agresor quien confesó el asesinato de su suegra en la comuna lacustre, en un hecho que conmocionó a todo un país. Además de este trágico acto, el hombre de 55 años dejó con graves lesiones a su pareja, para luego incendiar la vivienda que compartían. Desde el SernamEG, señalaron que ya han tomado contacto con la familia de ambas víctimas para brindar apoyo social, confirmó Verónica López-Videla, quien subroga a la seremi de la Mujer. Para este martes fue fijada la audiencia de formalización del autor confeso de este crimen. A su vez, la víctima que sobrevivió continúa internada en un centro de salud. Fuente: Biobio Araucanía