La Corte Suprema anuló el juicio oral que condenó a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo de 15 años en Villarrica, La Araucanía. El caso, ocurrido en octubre de 2019, reveló que el padre intentó matar a su hijo con un arma blanca en su hogar. A pesar de la sentencia inicial, la defensa buscó declararlo interdicto. Sin embargo, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad debido a posibles infracciones a las garantías durante el juicio. El adolescente logró escapar y refugiarse con familiares, evitando así la tragedia. La Corte Suprema anuló el juicio oral que sentenció a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo en Villarrica, en la región de La Araucanía. Este caso se remonta al 7 de octubre de 2019, cuando el hombre fue acusado de intentar matar a su hijo —de entonces 15 años— con un arma blanca. Tras el desarrollo del juicio oral, la Justicia lo sentenció en septiembre de 2024 a 12 años de cárcel, pese a que la defensa del imputado buscó declararlo interdicto. No obstante, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad del juicio desarrollado en el TOP (Tribunal Oral Penal).El abogado querellante en este caso, Ciro Colombara, explicó que el recurso se presentó por infracción a las garantías ya que se argumentaba que las magistradas habían preguntado con mucho detalle sobre la presunta privación temporal de razón del acusado cuando intentó asesinar a su hijo. De acuerdo con los hechos investigados, el hijo del imputado estaba pernoctando en casa cuando este intento asesinarlo atacándolo con un arma blanca.El adolescente logró huir y refugiarse con familiares,evitando así el parricidio. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto de Pucón para inspeccionar los movimientos de tierra que se realizan en las cercanías del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de un video difundido en redes sociales, se observa a una retroexcavadora operando en el sector Rucaco, cerca del lago, ingresando material como cemento a las aguas. El seremi Félix Contreras ha solicitado formalmente la fiscalización del hecho, destacando que la Capitanía tiene la autoridad para detener las faenas y aplicar multas. La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ofició a la Capitanía de Puerto de Pucón para fiscalizar los movimientos de tierra que se están realizando a orillas del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de redes sociales se compartió un video en el que se observa a una retroexcavadora realizando movimientos de tierra en el sector Rucaco, en la ruta que conecta Villarrica con Pucón, a orillas del lago. En la denuncia, se señala que la maquinaria estaba ingresando material como cemento a las aguas, lo que generó indignación. El seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, indicó que están al tanto de la denuncia y que se ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto para solicitar formalmente la fiscalización del hecho. La autoridad agregó que, dado que se trata de una actividad realizada a orillas del lago, corresponde a la Capitanía llevar a cabo la inspección. Además, explicó que tienen la potestad de detener las faenas e incluso imponer multas. Por su parte, desde la Superintendencia de Medio Ambiente señalaron verificarán si esta denuncia está relacionada con una ya presentada por Dirección Obras municipio Villarrica relacionada con extracción áridos o movimiento tierras. Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía
Un hombre falleció tras una violenta colisión frontal entre dos camionetas en la ruta que une Villarrica con Pucón, en La Araucanía. El trágico suceso tuvo lugar en la ruta alternativa Segunda Faja, específicamente en el cruce Cruz Blanca, donde los conductores de dos camionetas, una blanca y otra roja, chocaron de frente. El impacto provocó la muerte del conductor de la camioneta blanca de manera inmediata. Personal de Bomberos y del SAMU acudieron al lugar para brindar asistencia a las personas afectadas. El conductor de la camioneta roja fue trasladado de urgencia al Hospital de Villarrica con diagnóstico reservado. La SIAT de Carabineros de Cautín se encarga de las investigaciones para esclarecer el accidente, mientras el Servicio Médico Legal realizará la autopsia correspondiente. Carabineros hizo un llamado a la precaución dada la alta circulación vehicular en la zona por las festividades de fin de año. Un hombre murió a causa de una violenta colisión frontal entre dos camionetas en la ruta que une Villarrica con Pucón, en la región de La Araucanía. Lo anterior ocurrió en la ruta alternativa Segunda Faja, a la altura del cruce Cruz Blanca. En dicho lugar, por causas que son materia de investigación, los conductores de ambas camionetas, una blanca y otra roja, colisionaron frontalmente, causando la muerte del primer conductor. Hasta el lugar acudió personal de Bomberos y del SAMU para prestar auxilio a las personas afectadas por este incidente vial. El segundo conductor, que iba en la camioneta roja, fue trasladado al Hospital con diagnóstico reservado. Por instrucción fiscal, Carabineros quedó a cargo para esclarecer cómo ocurrió este fatal accidente y establecer eventuales responsabilidades. El Servicio Médico Legal practicará autopsia para determinar causa exacta del fallecimiento. Ante este hecho, Carabineros hizo un llamado a los conductores a transitar con precaución debido al aumento esperado del tráfico por las celebraciones navideñas. Carabineros {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Carabineros reforzará la dotación policial por la temporada de verano en cuatro comunas de la región de La Araucanía . Se trata de Villarrica, Pucón, Saavedra y Lonquimay. Son zonas estratégicas en que se espera que exista un considerable aumento de visitantes y turistas durante la temporada estival, por lo que se están tomando medidas adicionales para resguardar la seguridad, en una iniciativa denominada como Plan Verano Seguro 2025 . En ese sentido, son 33 funcionarios de Carabineros que llegan desde Santiago y se distribuirán en estas cuatro comunas con el fin de reforzar la dotación y las fiscalizaciones, señaló el jefe de zona en La Araucanía, general Patricio Yáñez. Escucha aquí el audio relacionado. El lanzamiento de la iniciativa se realizó en la zona lacustre y contó con la participación y el respaldo del Gobierno. El plan también se está replicando en otras regiones del país, en destinos turísticos calificados como atractivos. Fuente: Biobio Araucanía
La Corte Suprema anuló el juicio oral que condenó a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo de 15 años en Villarrica, La Araucanía. El caso, ocurrido en octubre de 2019, reveló que el padre intentó matar a su hijo con un arma blanca en su hogar. A pesar de la sentencia inicial, la defensa buscó declararlo interdicto. Sin embargo, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad debido a posibles infracciones a las garantías durante el juicio. El adolescente logró escapar y refugiarse con familiares, evitando así la tragedia. La Corte Suprema anuló el juicio oral que sentenció a 12 años de cárcel al agricultor Claudio Martini por el delito de parricidio frustrado a su hijo en Villarrica, en la región de La Araucanía. Este caso se remonta al 7 de octubre de 2019, cuando el hombre fue acusado de intentar matar a su hijo —de entonces 15 años— con un arma blanca. Tras el desarrollo del juicio oral, la Justicia lo sentenció en septiembre de 2024 a 12 años de cárcel, pese a que la defensa del imputado buscó declararlo interdicto. No obstante, la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad del juicio desarrollado en el TOP (Tribunal Oral Penal).El abogado querellante en este caso, Ciro Colombara, explicó que el recurso se presentó por infracción a las garantías ya que se argumentaba que las magistradas habían preguntado con mucho detalle sobre la presunta privación temporal de razón del acusado cuando intentó asesinar a su hijo. De acuerdo con los hechos investigados, el hijo del imputado estaba pernoctando en casa cuando este intento asesinarlo atacándolo con un arma blanca.El adolescente logró huir y refugiarse con familiares,evitando así el parricidio. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto de Pucón para inspeccionar los movimientos de tierra que se realizan en las cercanías del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de un video difundido en redes sociales, se observa a una retroexcavadora operando en el sector Rucaco, cerca del lago, ingresando material como cemento a las aguas. El seremi Félix Contreras ha solicitado formalmente la fiscalización del hecho, destacando que la Capitanía tiene la autoridad para detener las faenas y aplicar multas. La Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía ofició a la Capitanía de Puerto de Pucón para fiscalizar los movimientos de tierra que se están realizando a orillas del Lago Villarrica, los cuales estarían contaminando el balneario. A través de redes sociales se compartió un video en el que se observa a una retroexcavadora realizando movimientos de tierra en el sector Rucaco, en la ruta que conecta Villarrica con Pucón, a orillas del lago. En la denuncia, se señala que la maquinaria estaba ingresando material como cemento a las aguas, lo que generó indignación. El seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, indicó que están al tanto de la denuncia y que se ha enviado un oficio a la Capitanía de Puerto para solicitar formalmente la fiscalización del hecho. La autoridad agregó que, dado que se trata de una actividad realizada a orillas del lago, corresponde a la Capitanía llevar a cabo la inspección. Además, explicó que tienen la potestad de detener las faenas e incluso imponer multas. Por su parte, desde la Superintendencia de Medio Ambiente señalaron verificarán si esta denuncia está relacionada con una ya presentada por Dirección Obras municipio Villarrica relacionada con extracción áridos o movimiento tierras. Fuente: Biobio Araucanía
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el sujeto acusado de intentar matar a su pareja, a quien secuestró y atacó sexualmente; además de matar a su suegra y luego incendiar la casa de las víctimas en Villarrica, en la región de La Araucanía. El imputado, identificado por la justicia con las iniciales H.I.Q.R., fue formalizado este martes por femicidio frustrado y los delitos consumados de secuestro, abuso sexual, homicidio calificado e incendio. Todos ilícitos perpetrados el viernes y sábado recién pasados. En la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal ordenó el ingreso en prisión de H.I.Q.R. por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en nueve meses el plazo de investigación. Brutal ataque a pareja y crimen de suegra Según el ente persecutor, aproximadamente a las 22:30 horas del 27 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba al cuidado de su madre, quien se recuperaba de una intervención médica en su domicilio, ubicado en un sector rural de la comuna de Villarrica, cuando llegó al lugar su cónyuge, el imputado H.I.Q.R., con quien sostuvo una discusión por el inminente término de la relación. En dicho contexto, el imputado comenzó a agredir a su pareja, la tiró al suelo y puso una rodilla sobre sobre su pecho y luego la intentó asfixiar con las manos, para finalmente amarrar a la víctima de manos y piernas, la amordazó y le propinó cortes con un arma blanca. Tras ello, lo trasladó a un dormitorio del inmueble donde lo desvistió y atacó sexualmente. A continuación, el imputado se dirigióa l dormitorio donde se encontraba sua uegra,a quieagredió hasta causale lamuerte. Elimpu t ado m antuvoretenidaasu cónyugedurantevarias horasparaaproximadamente,a lass eis dela mañanadel dí asiguiente,latrasladóa hastau nautom óvil;tras locual roció lacasaconcombustibleyleprendiófuego,provocandounincendioqueconsum iót otalmentelaviviendaquecarbonizól cuerpo desua uegra. Fuente: Biobio Araucanía
Un hombre falleció tras una violenta colisión frontal entre dos camionetas en la ruta que une Villarrica con Pucón, en La Araucanía. El trágico suceso tuvo lugar en la ruta alternativa Segunda Faja, específicamente en el cruce Cruz Blanca, donde los conductores de dos camionetas, una blanca y otra roja, chocaron de frente. El impacto provocó la muerte del conductor de la camioneta blanca de manera inmediata. Personal de Bomberos y del SAMU acudieron al lugar para brindar asistencia a las personas afectadas. El conductor de la camioneta roja fue trasladado de urgencia al Hospital de Villarrica con diagnóstico reservado. La SIAT de Carabineros de Cautín se encarga de las investigaciones para esclarecer el accidente, mientras el Servicio Médico Legal realizará la autopsia correspondiente. Carabineros hizo un llamado a la precaución dada la alta circulación vehicular en la zona por las festividades de fin de año. Un hombre murió a causa de una violenta colisión frontal entre dos camionetas en la ruta que une Villarrica con Pucón, en la región de La Araucanía. Lo anterior ocurrió en la ruta alternativa Segunda Faja, a la altura del cruce Cruz Blanca. En dicho lugar, por causas que son materia de investigación, los conductores de ambas camionetas, una blanca y otra roja, colisionaron frontalmente, causando la muerte del primer conductor. Hasta el lugar acudió personal de Bomberos y del SAMU para prestar auxilio a las personas afectadas por este incidente vial. El segundo conductor, que iba en la camioneta roja, fue trasladado al Hospital con diagnóstico reservado. Por instrucción fiscal, Carabineros quedó a cargo para esclarecer cómo ocurrió este fatal accidente y establecer eventuales responsabilidades. El Servicio Médico Legal practicará autopsia para determinar causa exacta del fallecimiento. Ante este hecho, Carabineros hizo un llamado a los conductores a transitar con precaución debido al aumento esperado del tráfico por las celebraciones navideñas. Carabineros {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Carabineros reforzará la dotación policial por la temporada de verano en cuatro comunas de la región de La Araucanía . Se trata de Villarrica, Pucón, Saavedra y Lonquimay. Son zonas estratégicas en que se espera que exista un considerable aumento de visitantes y turistas durante la temporada estival, por lo que se están tomando medidas adicionales para resguardar la seguridad, en una iniciativa denominada como Plan Verano Seguro 2025 . En ese sentido, son 33 funcionarios de Carabineros que llegan desde Santiago y se distribuirán en estas cuatro comunas con el fin de reforzar la dotación y las fiscalizaciones, señaló el jefe de zona en La Araucanía, general Patricio Yáñez. Escucha aquí el audio relacionado. El lanzamiento de la iniciativa se realizó en la zona lacustre y contó con la participación y el respaldo del Gobierno. El plan también se está replicando en otras regiones del país, en destinos turísticos calificados como atractivos. Fuente: Biobio Araucanía