Tras un nuevo atentado incendiario que afectó a seis camiones de una empresa de transportes en la localidad de Metrenco, en la Región de La Araucanía, la madrugada de este viernes, el diputado Jorge Saffirio (Demócratas) reiteró el llamado al Gobierno en no avanzar en la desescalada del estado de excepción, asegurando que “esto demuestra que debemos mantener las medidas para resguardar la seguridad de las personas”. Los responsables fueron seis encapuchados que dejaron en el lugar un lienzo con un mensaje del grupo Weichán Auka Mapu (WAM), en el que pedían la liberación de Luis Tranamil, quien cumple condena de 32 años de cárcel por el homicidio del suboficial de carabineros Eugenio Nain. Los sujetos se dieron a la fuga a pie y hasta el momento no han sido encontrados. Por el peligro que significan los conjuntos violentistas en La Araucanía, el parlamentario expresó su preocupación por la reiteración de este tipo de hechos, enfatizando en el riesgo en que ponen a la ciudadanía. Lee también... WAM se adjudica ataque incendiario que dejó 6 camiones destruidos en Padre Las Casas Viernes 27 Diciembre, 2024 | 08:18 A esto agregó que “entendemos que el estado de excepción no puede ser para siempre, pero para comenzar su desescalada, hay que tener un plan muy bien elaborado que permita resguardar la seguridad de las personas”. También necesitamos crear un plan especial de seguridad para la Macrozona Sur, para no volver a lo *que sucedía* **en años anteriores**, donde ***los atentados incendiarios eran pan*** **de cada día**”, añadió. <> Para finalizar, Saffirio señaló *mientras no exista* un plan elaborado y más herramientas legales para enfrentar a los grupos terroristas, *el Gobierno* **se equivoca al hablar** ***de una posible desescalada*** ****del estado**** *****de excepción*****. <> “Primero veamos los hechos concretos, avancemos paso a paso con los proyectos *que están* **en** ***el Congreso*** y Fuente: Biobio Araucanía
La fiscalía regional desistió de acusar al exseminarista Luis García-Huidobro, de haber participado en un atentando incendiario ocurrido el 25 de octubre de 2021, en un sector rural de Carahue, según informó el jueves pasado en una audiencia realizada en el juzgado de garantía de la comuna. La fiscalía vinculaba al ex jesuita con la organización violentista Weichan Auka Mapu (WAM), sin que se haya logrado comprobar ni su vinculación con este grupo, ni su participación en el atentado por el cual el 28 de marzo de este año fue detenido y formalizado en Carahue. Así, García-Huidobro pasó más de 6 meses injustamente encarcelado, para luego pasar a un arresto domiciliario total, en el cual se encontraba al conocerse que ya no seguirá siendo investigado por estos hechos. Fuente: Araucanía Diario La Región
Tras un nuevo atentado incendiario que afectó a seis camiones de una empresa de transportes en la localidad de Metrenco, en la Región de La Araucanía, la madrugada de este viernes, el diputado Jorge Saffirio (Demócratas) reiteró el llamado al Gobierno en no avanzar en la desescalada del estado de excepción, asegurando que “esto demuestra que debemos mantener las medidas para resguardar la seguridad de las personas”. Los responsables fueron seis encapuchados que dejaron en el lugar un lienzo con un mensaje del grupo Weichán Auka Mapu (WAM), en el que pedían la liberación de Luis Tranamil, quien cumple condena de 32 años de cárcel por el homicidio del suboficial de carabineros Eugenio Nain. Los sujetos se dieron a la fuga a pie y hasta el momento no han sido encontrados. Por el peligro que significan los conjuntos violentistas en La Araucanía, el parlamentario expresó su preocupación por la reiteración de este tipo de hechos, enfatizando en el riesgo en que ponen a la ciudadanía. Lee también... WAM se adjudica ataque incendiario que dejó 6 camiones destruidos en Padre Las Casas Viernes 27 Diciembre, 2024 | 08:18 A esto agregó que “entendemos que el estado de excepción no puede ser para siempre, pero para comenzar su desescalada, hay que tener un plan muy bien elaborado que permita resguardar la seguridad de las personas”. También necesitamos crear un plan especial de seguridad para la Macrozona Sur, para no volver a lo *que sucedía* **en años anteriores**, donde ***los atentados incendiarios eran pan*** **de cada día**”, añadió. <> Para finalizar, Saffirio señaló *mientras no exista* un plan elaborado y más herramientas legales para enfrentar a los grupos terroristas, *el Gobierno* **se equivoca al hablar** ***de una posible desescalada*** ****del estado**** *****de excepción*****. <> “Primero veamos los hechos concretos, avancemos paso a paso con los proyectos *que están* **en** ***el Congreso*** y Fuente: Biobio Araucanía
La fiscalía regional desistió de acusar al exseminarista Luis García-Huidobro, de haber participado en un atentando incendiario ocurrido el 25 de octubre de 2021, en un sector rural de Carahue, según informó el jueves pasado en una audiencia realizada en el juzgado de garantía de la comuna. La fiscalía vinculaba al ex jesuita con la organización violentista Weichan Auka Mapu (WAM), sin que se haya logrado comprobar ni su vinculación con este grupo, ni su participación en el atentado por el cual el 28 de marzo de este año fue detenido y formalizado en Carahue. Así, García-Huidobro pasó más de 6 meses injustamente encarcelado, para luego pasar a un arresto domiciliario total, en el cual se encontraba al conocerse que ya no seguirá siendo investigado por estos hechos. Fuente: Araucanía Diario La Región