Recableado Cerebral: El Cerebro Experimenta Cambios Significativos Después de los 40
En un artículo revisado publicado en la revista Psychophysiology, expertos de la Universidad Monash de Australia resumieron cómo evoluciona la conectividad cerebral humana a lo largo de nuestras vidas. Los datos recopilados indican que alrededor de los 40 años, el cerebro comienza a experimentar una transformación radical en su conexión neuronal, resultando en la integración y conexión de diversas redes a lo largo de las décadas siguientes, con efectos significativos en la cognición.
El equipo de investigación de la Universidad de Monash examinó 144 estudios que emplearon técnicas de imagen para explorar los cerebros de miles de individuos. A partir de este análisis, los investigadores identificaron una tendencia general en cómo se modifica la estructura de redes cerebrales a lo largo de la vida.
Inicialmente, durante la adolescencia y la juventud, el cerebro parece presentar numerosas redes segregadas con una conectividad interna elevada, lo que refleja una especialización en el procesamiento. Este fenómeno es comprensible, ya que coincide con el período en el que se adquieren habilidades deportivas, lingüísticas y se desarrollan talentos individuales. Sin embargo, hacia la mediana edad, alrededor de los 40 años, este patrón comienza a cambiar. En lugar de mantener una conectividad alta dentro de redes separadas, el cerebro tiende a exhibir una menor conectividad interna y una mayor conexión global entre estas redes. Hacia los 80 años, el cerebro tiende a perder su especialización regional y a estar más ampliamente conectado e integrado.