Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la decisión de cierre de la sucursal de Caja Los Héroes en la comuna, asegurando su continuidad por al menos un año. Preocupado por el impacto que esta medida tendría en las personas mayores y beneficiarios locales, el edil se reunió con la Gerenta General de Caja Los Héroes, planteando la urgencia de mantener este servicio. Asimismo, sostuvo encuentros clave con la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y con el Director Nacional del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, reforzando la solicitud y exponiendo la importancia de la sucursal para la comunidad. Además, el apoyo ciudadano fue fundamental en esta gestión, ya que muchas personas mayores se movilizaron reuniendo firmas para evitar el cierre del servicio. Este logro garantiza que cientos de vecinos y vecinas de Loncoche sigan teniendo acceso a los servicios de Caja Los Héroes sin necesidad de trasladarse a otras comunas, lo que representa un alivio y un avance en la protección de sus derechos y bienestar. “Seguiremos trabajando para que Loncoche no pierda servicios esenciales, porque nuestra prioridad es el bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde Pineda tras confirmar la extensión de la sucursal. Fuente: Araucanía Noticias
Fresia Unidos es el séptimo puente que la Unidad de Mantenimiento Vial de la Municipalidad de Villarrica mejora en estos últimos 3 meses. El viaducto está ubicado en Chesque Alto y beneficiará a 7 familias del sector. “Estamos en Chesque Alto muy contentos con la señora Fresia, sus amigas y las familias de este sector entregando este puente ejecutado por nuestro equipo de mantenimiento vial, así que un agradecimiento especial a estos funcionarios que ya es el séptimo puente que hacemos en estos 3 meses, así que muy felices porque estas familias van a tener un invierno mucho más tranquilo, más seguro y sin temores”, indicó el alcalde Pablo Astete. La infraestructura estaba completamente deteriorada impidiendo el paso de vehículos de emergencia y de transporte de pasajeros. “Nosotros llegamos hace 7 años y el puente ya estaba en malas condiciones, pero obviamente con los fuertes inviernos ha sido muy rápido el deterioro, ya estábamos pasando con mucho miedo por acá”, aseguró Rosario Parra, vecina beneficiada. TRABAJOS COLABORATIVOS Cabe destacar que nuevamente gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad y los vecinos, se mejoró una importante infraestructura, que a partir de hoy permitirá que estas familias puedan ingresar de manera más segura a sus hogares. “Damos las gracias, ya que nosotros estábamos muy afligidos por el puente, hace una año que solicitamos que lo mejoraran. Nos unimos 7 familias vecinas, aportamos para comparar los tablones y la Municipalidad nos ayudó con la mano de obra y las bazas. Ahora vamos a pasar un invierno más tranquilo, va a poder ingresar la ambulancia a dejarnos los remedios y visitarnos como tercera edad, ya que mi esposo tiene 81 y yo 80 años”, comentó Fresia Roa, vecina beneficiada. Cabe destacar el esfuerzo y compromiso de los 15 funcionarios que integran la Unidad de Mantenimiento Vial de la Municipalidad, quienes de la mano de Jorge Aranda, jefe de esta repartición, han logrado, en tiempo record, mejorar 7 puentes en distintos sectores rurales de la comuna. “Maravilloso,en primer lugar le quiero dar gracias ad Diosy después atodos ustedesal alcaldeya todas lasfamilias.Esto esunagran bendición,yoorémucho paraque esto ocurriera,somosmuy bendecidos”, señaló María Herminia Rivera ,vecina beneficiada . Finalmente señalar qu epara los próximos días están planificadas las obras demejoramiento ded os nuevos puentes:uno ubicado en Chaura,en lacomunidad Felipe Lincuante yyel otroesunreemplazoensectorde Voipir Secodonde seinstalarán tubos HDP.Esta última infraestructura esmuy significativa,yaque mejorará considerablementeel accesoal Mirador,a lParque NacionalVillarricayal Volcán ,logrando as íuna tremenda contribuciónalturismo dela comuna. Fuente: Noticias del Lago Comunas
Conexión vital es el nombre de este evento que de la mano de Arka Terapias, vuelve a sorprender a los villarricenses con la implementación de numerosos stands que albergarán a más de 10 terapeutas. Son dos días; viernes 4 y sábado 5 de abril, de bienestar y sanación con distintas terapias integrativas que armonizan cuerpo, mente y espíritu. La iniciativa se llevará a cabo desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas. Los esperamos en el frontis de la Municipalidad desde las 10 de la mañana... Karem Gómez, organizadora del evento. Lugar y detalles del evento: Días: Viernes 4 y Sábado 5 de Abril. Lugar: Frontis Municipalidad Villarrica. Los quiero invitar para mañana viernes a las... Tarifas especiales para asistentes: Precio por cada terapia: $8 mil pesos. Incluye variedad como acupuntura, quiropraxia, biomagnetismo, tarot entre otras opciones. Fuente: Noticias del Lago Comunas
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos. No es necesario mirar hacia Europa para conocer una experiencia exitosa en el manejo de residuos. La iniciativa Basura Cero invita a consumir menos, compostar los residuos orgánicos, reparar en vez de botar y reciclar. Esta práctica no es negocio para nadie, salvo para los vecinos y el Medio Ambiente. En Melipeuco implementaron la estrategia Basura Cero y lograron reducir significativamente los gastos asociados al manejo de residuos. En lugar de seguir pagando 242 millones de pesos al año a los dueños del vertedero de Los Ángeles, ahora solo gastan $72 millones anuales en envíos de basura fuera de la comuna. Además, se han ahorrado $90 millones al año gracias a esta iniciativa. De las 3.797 toneladas enviadas a Los Ángeles en 2021, se redujeron a 1.318 toneladas en 2022. El encargado de Medio Ambiente del municipio destacó la importancia del compromiso y la decisión política para llevar adelante este proyecto. El alcalde Alejandro Cuminao también ha sido fundamental en este proceso y espera que en un futuro cercano no sea necesario sacar camiones con basura fuera de la comuna. Melipeuco está disponible para ayudar a otras comunas interesadas en replicar su exitosa experiencia con el manejo sustentable de residuos. La disposición del municipio es clara: están dispuestos a compartir sus conocimientos y colaborar con otros municipios que deseen implementar medidas similares. Otras comunas como La Pintana también han tenido éxito con estrategias similares durante décadas. Es importante seguir estos ejemplos e impulsar cambios positivos en el manejo de residuos a nivel nacional. Fuente: Araucanía Noticias
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de marzo, los estudiantes de la Escuela Epu Klei, realizaron una jornada de recolección de colillas de cigarrillos por las playas del balneario; como una forma de hacer conciencia sobre la gran contaminación que genera este negativo elemento en el medio ambiente. Durante la actividad ambientalista, se recolectaron 2 kilos y medio, lo que equivale a unas 12.000 colillas, lo que significa salvar de la contaminación a más de 600 litros de agua dulce. Uno de los sellos que tiene actualmente esta escuela es justamente el Ambientalista y desde hace varios años que aquí se desarrollan una gran variedad de actividades de reciclaje en las que se involucra a la familia. Por otro lado, en esta unidad educativa está implementada la separación de residuos. EXCELENCIA AMBIENTAL Cabe destacar que la Escuela Municipal Epu Klei, cuenta con Certificación Ambiental en el nivel de Excelencia otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente, desde hace más de 7 años. La Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en Jardines Infantiles, Escuelas y Liceo. Se trata de un sistema voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares. De esta manera las acciones medioambientales que continuamente se llevan a cabo en este establecimiento han permitido contribuir a una educación ambiental para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo, aportando en la creación de una cultura ambiental escolar. Esta acción es importante para nuestra comunidad, ya que nosotros somos una escuela Certificada con Excelencia Medioambiental, siendo también este uno d e nuestros sellos. Hemos desarrollado esta actividad como una valoración d e nuestro entorno, una educación e n contexto, ya qu e Licán Ray, s e ubica poblacióndebe aprender acuidarnuestro mediombient, sobre todonuestro lagCalafquén, aseguró Margarita Sánchez,directora delestablecimiento. Fuente: Araucanía Noticias
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la decisión de cierre de la sucursal de Caja Los Héroes en la comuna, asegurando su continuidad por al menos un año. Preocupado por el impacto que esta medida tendría en las personas mayores y beneficiarios locales, el edil se reunió con la Gerenta General de Caja Los Héroes, planteando la urgencia de mantener este servicio. Asimismo, sostuvo encuentros clave con la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y con el Director Nacional del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, reforzando la solicitud y exponiendo la importancia de la sucursal para la comunidad. Además, el apoyo ciudadano fue fundamental en esta gestión, ya que muchas personas mayores se movilizaron reuniendo firmas para evitar el cierre del servicio. Este logro garantiza que cientos de vecinos y vecinas de Loncoche sigan teniendo acceso a los servicios de Caja Los Héroes sin necesidad de trasladarse a otras comunas, lo que representa un alivio y un avance en la protección de sus derechos y bienestar. “Seguiremos trabajando para que Loncoche no pierda servicios esenciales, porque nuestra prioridad es el bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde Pineda tras confirmar la extensión de la sucursal. Fuente: Araucanía Noticias
Fresia Unidos es el séptimo puente que la Unidad de Mantenimiento Vial de la Municipalidad de Villarrica mejora en estos últimos 3 meses. El viaducto está ubicado en Chesque Alto y beneficiará a 7 familias del sector. “Estamos en Chesque Alto muy contentos con la señora Fresia, sus amigas y las familias de este sector entregando este puente ejecutado por nuestro equipo de mantenimiento vial, así que un agradecimiento especial a estos funcionarios que ya es el séptimo puente que hacemos en estos 3 meses, así que muy felices porque estas familias van a tener un invierno mucho más tranquilo, más seguro y sin temores”, indicó el alcalde Pablo Astete. La infraestructura estaba completamente deteriorada impidiendo el paso de vehículos de emergencia y de transporte de pasajeros. “Nosotros llegamos hace 7 años y el puente ya estaba en malas condiciones, pero obviamente con los fuertes inviernos ha sido muy rápido el deterioro, ya estábamos pasando con mucho miedo por acá”, aseguró Rosario Parra, vecina beneficiada. TRABAJOS COLABORATIVOS Cabe destacar que nuevamente gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad y los vecinos, se mejoró una importante infraestructura, que a partir de hoy permitirá que estas familias puedan ingresar de manera más segura a sus hogares. “Damos las gracias, ya que nosotros estábamos muy afligidos por el puente, hace una año que solicitamos que lo mejoraran. Nos unimos 7 familias vecinas, aportamos para comparar los tablones y la Municipalidad nos ayudó con la mano de obra y las bazas. Ahora vamos a pasar un invierno más tranquilo, va a poder ingresar la ambulancia a dejarnos los remedios y visitarnos como tercera edad, ya que mi esposo tiene 81 y yo 80 años”, comentó Fresia Roa, vecina beneficiada. Cabe destacar el esfuerzo y compromiso de los 15 funcionarios que integran la Unidad de Mantenimiento Vial de la Municipalidad, quienes de la mano de Jorge Aranda, jefe de esta repartición, han logrado, en tiempo record, mejorar 7 puentes en distintos sectores rurales de la comuna. “Maravilloso,en primer lugar le quiero dar gracias ad Diosy después atodos ustedesal alcaldeya todas lasfamilias.Esto esunagran bendición,yoorémucho paraque esto ocurriera,somosmuy bendecidos”, señaló María Herminia Rivera ,vecina beneficiada . Finalmente señalar qu epara los próximos días están planificadas las obras demejoramiento ded os nuevos puentes:uno ubicado en Chaura,en lacomunidad Felipe Lincuante yyel otroesunreemplazoensectorde Voipir Secodonde seinstalarán tubos HDP.Esta última infraestructura esmuy significativa,yaque mejorará considerablementeel accesoal Mirador,a lParque NacionalVillarricayal Volcán ,logrando as íuna tremenda contribuciónalturismo dela comuna. Fuente: Noticias del Lago Comunas
Conexión vital es el nombre de este evento que de la mano de Arka Terapias, vuelve a sorprender a los villarricenses con la implementación de numerosos stands que albergarán a más de 10 terapeutas. Son dos días; viernes 4 y sábado 5 de abril, de bienestar y sanación con distintas terapias integrativas que armonizan cuerpo, mente y espíritu. La iniciativa se llevará a cabo desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas. Los esperamos en el frontis de la Municipalidad desde las 10 de la mañana... Karem Gómez, organizadora del evento. Lugar y detalles del evento: Días: Viernes 4 y Sábado 5 de Abril. Lugar: Frontis Municipalidad Villarrica. Los quiero invitar para mañana viernes a las... Tarifas especiales para asistentes: Precio por cada terapia: $8 mil pesos. Incluye variedad como acupuntura, quiropraxia, biomagnetismo, tarot entre otras opciones. Fuente: Noticias del Lago Comunas
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos. No es necesario mirar hacia Europa para conocer una experiencia exitosa en el manejo de residuos. La iniciativa Basura Cero invita a consumir menos, compostar los residuos orgánicos, reparar en vez de botar y reciclar. Esta práctica no es negocio para nadie, salvo para los vecinos y el Medio Ambiente. En Melipeuco implementaron la estrategia Basura Cero y lograron reducir significativamente los gastos asociados al manejo de residuos. En lugar de seguir pagando 242 millones de pesos al año a los dueños del vertedero de Los Ángeles, ahora solo gastan $72 millones anuales en envíos de basura fuera de la comuna. Además, se han ahorrado $90 millones al año gracias a esta iniciativa. De las 3.797 toneladas enviadas a Los Ángeles en 2021, se redujeron a 1.318 toneladas en 2022. El encargado de Medio Ambiente del municipio destacó la importancia del compromiso y la decisión política para llevar adelante este proyecto. El alcalde Alejandro Cuminao también ha sido fundamental en este proceso y espera que en un futuro cercano no sea necesario sacar camiones con basura fuera de la comuna. Melipeuco está disponible para ayudar a otras comunas interesadas en replicar su exitosa experiencia con el manejo sustentable de residuos. La disposición del municipio es clara: están dispuestos a compartir sus conocimientos y colaborar con otros municipios que deseen implementar medidas similares. Otras comunas como La Pintana también han tenido éxito con estrategias similares durante décadas. Es importante seguir estos ejemplos e impulsar cambios positivos en el manejo de residuos a nivel nacional. Fuente: Araucanía Noticias
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de marzo, los estudiantes de la Escuela Epu Klei, realizaron una jornada de recolección de colillas de cigarrillos por las playas del balneario; como una forma de hacer conciencia sobre la gran contaminación que genera este negativo elemento en el medio ambiente. Durante la actividad ambientalista, se recolectaron 2 kilos y medio, lo que equivale a unas 12.000 colillas, lo que significa salvar de la contaminación a más de 600 litros de agua dulce. Uno de los sellos que tiene actualmente esta escuela es justamente el Ambientalista y desde hace varios años que aquí se desarrollan una gran variedad de actividades de reciclaje en las que se involucra a la familia. Por otro lado, en esta unidad educativa está implementada la separación de residuos. EXCELENCIA AMBIENTAL Cabe destacar que la Escuela Municipal Epu Klei, cuenta con Certificación Ambiental en el nivel de Excelencia otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente, desde hace más de 7 años. La Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en Jardines Infantiles, Escuelas y Liceo. Se trata de un sistema voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares. De esta manera las acciones medioambientales que continuamente se llevan a cabo en este establecimiento han permitido contribuir a una educación ambiental para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo, aportando en la creación de una cultura ambiental escolar. Esta acción es importante para nuestra comunidad, ya que nosotros somos una escuela Certificada con Excelencia Medioambiental, siendo también este uno d e nuestros sellos. Hemos desarrollado esta actividad como una valoración d e nuestro entorno, una educación e n contexto, ya qu e Licán Ray, s e ubica poblacióndebe aprender acuidarnuestro mediombient, sobre todonuestro lagCalafquén, aseguró Margarita Sánchez,directora delestablecimiento. Fuente: Araucanía Noticias