logo puconradio
Señal En Vivo

Este ajuste, impulsado por una deuda de 6 mil millones de dólares del Estado con las empresas generadoras, ha elevado los costos hasta un 60 por ciento en algunos hogares, con incrementos escalonados que culminaron en enero de 2025.

Las familias chilenas enfrentan un nuevo desafío económico en 2025 con el alza sostenida de las cuentas de electricidad, un proceso que comenzó en 2024, tras el descongelamiento de tarifas congeladas desde 2019. Este ajuste, impulsado por una deuda de 6 mil millones de dólares del Estado con las empresas generadoras, ha elevado los costos hasta un 60 por ciento en algunos hogares, con incrementos escalonados que culminaron en enero de 2025.

En La Araucanía, los usuarios sienten el impacto con alzas que alcanzan hasta el 39 por ciento, mientras el Gobierno busca mitigar los efectos con subsidios focalizados. El congelamiento de tarifas iniciado en 2019 durante el estallido social bajo el gobierno de Sebastián Piñera evitó un alza del 9.2 por ciento en ese momento pero acumuló una significativa deuda con las generadoras eléctricas.

La pandemia y el alza global de combustibles en 2022 agravaron la situación llevando al gobierno Gabriel Boric a aprobar la Ley Estabilización Tarifas Eléctricas abril del mismo año. Esta norma descongeló precios tramos -junio julio octubre y diciembre- trasladando costo consumidores saldar la mencionada hasta finales década actual.

Aunque implementaron subsidios para hogares más vulnerables aumento sido generalizado afectando especialmente clase media. A nivel nacional Banco Central ajustó proyección IPC a influido peso electricidad canasta consumo Expertos como Ronald Fischer Universidad Chile advierten seguirán subiendo debido pago “cargo MPC” (Mecanismo Protección Cliente) podrían estabilizarse después bajan costos generación renovable.

La Araucanía: un impacto significativo

En La Araucanía alza sido particularmente dura hogares consumo medio (entre y kWh mensuales) representan cerca usuarios residenciales según Empresas Eléctricas AG Desde julio grupo clasificado G visto incremento boletas datos Ministerio Energía presentados Congreso menor enfrentan ejemplo familia promedio Temuco pagaba cerca ahora enfrenta cuenta aproximadamente tras acumulado descongelamiento comunas rurales Lonquimay Curarrehue uso calefacción común invierno notorio dependencia distribuidoras Codiner reportan distribución altos pesos/kWh según Fundación Energía Todos



Fuente: El Periódico Araucanía
Autobiografías
Mujeres política
Corrupción política
trail trophy
revisión de cautelares
Botafogo
selección
Cadena Nacional
colegio de ovalle
agresión a profesores
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente