Avanzan soluciones habitacionales en Pucón
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de la comuna han sido beneficiadas con resoluciones favorables en sus postulaciones al subsidio DS10 del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Este programa de habitabilidad, orientado a la construcción de viviendas sociales en sitio propio de los residentes, permitirá que las obras comiencen una vez concluidos los trámites administrativos pendientes.
La Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Pucón, bajo los lineamientos del Programa Municipal del alcalde Sebastián Álvarez, ha desempeñado un papel clave en este proceso, brindando asesoría y apoyo constante a las familias durante las distintas etapas de postulación. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para abordar el déficit habitacional que afecta a la comuna y la región.
La región de La Araucanía enfrenta un déficit habitacional significativo. Según datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en su cuenta pública de 2023, se han entregado 6.107 soluciones habitacionales en la región, lo que representa un 45% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025. Este plan tiene como objetivo entregar 13.532 viviendas durante el período mencionado, con una inversión aproximada de 263 mil millones de pesos.
En este sentido, la máxima autoridad comunal, Sebastián Álvarez Ramírez explicó que “cuando hablamos del abandono que sufre la ruralidad de nuestra comuna, creemos que es doblemente valioso que hoy podamos dotar de estos subsidios entregando una vivienda con condiciones de confort técnico de primer nivel,lo que va a mejorar directamente la calidad de vida del mundo rural”.
Bajo esta misma línea, el jefe comunal agregó que “mejorar las condiciones de vida es entregarles mayor dignidad a nuestras vecinas y vecinos, donde en nuestro Programa Municipal hay un compromiso directo respecto a fortalecer los comités y todos los tipos de subsidios,tanto para el mejoramiento e las viviendas, ptambién para poder fortalecer una línea importante e mejoramiento se viviendas rurales”.s
Fuente: Araucanía Noticias