logo puconradio
Señal En Vivo

Pequeños productores cordilleranos bajan a los valles interiores desde la frontera con sus rebaños, lugar donde se inspeccionan para prevenir la introducción de enfermedades exóticas a Chile.

Las “Veranadas” son una actividad propia de la temporada de verano, en la cual los productores/as mueven sus animales a sectores cercanos a las fronteras, para alimentarlos con pasto tierno y dejar descansar los valles interiores o invernadas. En esta práctica tradicional, el SAG realiza un riguroso control sanitario al ganado, para prevenir la introducción de enfermedades exóticas a Chile, asegurando que los rebaños que regresan, vuelven en buenas condiciones sanitarias y sin afecciones de riesgo para la ganadería regional y nacional.

La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, subrayó que en esta ocasión, hay una principal preocupación por la sanidad de los caballos. “Estamos en el sector de Cajón Pehuenco, en la comuna de Lonquimay, monitoreando el término de las veranadas, de las bajadas de los animales, haciendo vigilancia de la enfermedad denominada ‘anima infecciosa equina’, dado que se han reportado casos en la Región del Maule y Biobío. Esta enfermedad está presente en Argentina, por lo tanto, es importante ver en qué condiciones están retornando estos equinos”.

La autoridad añadió que entre otras enfermedades se muestrean anemia infecciosa equina, artritis viral y estomatitis; sobre todo las enfermedades que no están presentes en nuestro país.

Enfermedades exóticas

El control en terrazas es parte importante de la prevención del ingreso de enfermedades exóticas a Chile. Estas son aquellas que no están presentes en el país. “Por ello nos interesa mantener un monitoreo permanente para una detección temprana y controlar cualquier problema sanitario que pueda ingresar a través de nuestra frontera”, señaló el encargado de Protección Pecuaria Rolando Sepúlveda. En esta ocasión se hace vigilancia a distintas enfermedades en distintas especies.

“También se realiza muestreo a bovinos y especies menores como ovejas y cabras para detectar alguna enfermedad en la zona cordillera”, puntualizó Sepúlveda.

Todas las acciones llevadas a cabo permiten realizar una detección temprana ante cualquier enfermedad. En caso ocurra alguna muestra positiva activarán los sistemas establecidos por el SAG.



Fuente: El Periódico Araucanía
patrullaje
territorial
vinculación
RASTROJOS
QUEMAS
terremotos
simulador
DÍA DE LA EDUCACIÓN RURAL
servicio
tótems
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente